Analisis critico del trasplante hepatico en el hepatocarcinoma (hcc)

  1. Moreno Llorente, Pablo

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Juan Sánchez Lloret Tortosa Presidente/a
  2. Emilio Ramos Rubio Secretario/a
  3. Carmen Benasco Naval Vocal
  4. Antonio Rafecas Renau Vocal
  5. Antonio José Sánchez Ortega Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 41806 DIALNET

Resumen

EL HEPATOCARCINOMA ES UN TUMOR FRECUENTE EN NUESTRO MEDIO Y CON UN PRONOSTICO MALO A CORTO PLAZO. HASTA HACE POCO EL TRATAMIENTO DE ELECCION HA SIDO LA RESECCION QUIRURGICA; SIN EMBARGO, LOS RESULTADOS OBTENIDOS A LARGO PLAZO NO HAN SIDO BUENOS, CON UN INDICE DE RECIDIVA A LOS 5 AÑOS DEL 100% CUANDO SE REALIZA EN PACIENTES CIRROTICOS. EL TRASPLANTE HEPATICO HA DEMOSTRADO SER UTIL PERO, COMO HASTA AHORA SE HA REALIZADO EN TUMORES NO RESECABLES, TAMBIEN ESTA GRAVADO CON UNA ALTA TASA DE RECIDIVA. COMO LA RESECCION PARECE SER UN TRATAMIENTO PALIATIVO; ES NECESARIO ESTUDIAR CORRECTAMENTE A LOS PACIENTES CON HEPATOCARCINOMA DE MODO QUE PODAMOS INCLUIR COMO CANDIDATOS DE TRASPLANTE A AQUELLOS QUE REALMENTE PUEDAN CURARSE. HEMOS ESTUDIADO 38 PACIENTES (35 CIRROTICOS) CON HCC DESDE 1984-1992 Y TRASPLANTADOS HEMOS PODIDO COMPROBAR QUE: 1.-LA CLASIFICACION TNM TIENE VALOR PREDICTIVO PARA LA SUPERVIVENCIA LIBRE DE ENFERMEDAD. 2.-LA PRESENCIA DE CAPSULA Y AUSENCIA DE INVASION VASCULAR MICROSCOPICA SON FACTORES PRONOSTICOS DE LA RECIDIVA EN NUESTRA SERIE HAN RECIDIVADO 10 PACIENTES (9 T4 Y 1 T3). - EL CANDIDATO IDEAL PARA EL TRASPLANTE ES AQUEL PACIENTE CON UN TUMOR ESTADIADO COMO T1-T2-T3, NO, MO, CUYO TUMOR NO INVADE LOS VASOS Y TIENE CAPSULA. FINALMENTE, EL TRASPLANTE ES UNA ALTERNATIVA TERAPEUTICA MUY BUENA EN EL HCC.