Una nueva opción de la derecha radical populista en Francia. El caso de Éric Zemmour en las elecciones presidenciales de 2021

  1. Granados Anaya, José 1
  2. Delgado Fernández, Santiago 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Política y gobernanza

ISSN: 2531-0062

Año de publicación: 2022

Número: 6

Páginas: 125-151

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/POLYGOB.I.26258 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Política y gobernanza

Resumen

En esta investigación se estudia la figura y el pensamiento político del que ha sido candidato a la Presidencia de la República francesa, Éric Zemmour en las elecciones del 10 de abril de 2022. Se pretende demostrar que los elementos distintivos propios de la derecha radical populista son identificables en el caso de Éric Zemmour. Para ello, se ha expuesto y analizado la concepción teórica del populismo, en su versión europea, donde se inscribe su proyecto político para, con posterioridad, identificar en sus discursos los rasgos más significantes de la concepción de la derecha radical populista de este nuevo actor de la política francesa. Se concluye que el contenido de sus discursos encaja en la lógica de esta opción ideológica.

Referencias bibliográficas

  • Bar-On, Tamir (2018). “The Radical Right and Nationalism”. The Oxford handbook of the radical right, 1, 17-41
  • Basset, Marc (11 de junio de 2021). El polemista francés que sueña con ser presidente. El País (en línea). https://elpais.com/internacional/2021-07-11/el-polemista-frances-que-suena-con-ser-presidente.html
  • Bell, Daniel (1992). 1ª Ed. 1960. El fin de las ideologías. Sobre el agotamiento de las ideas políticas en los años cincuenta. Madrid: Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
  • Bourekba, Moussa (2017). “El populismo en Francia: ¿hacia la normalización?”. CIDOB REPORT, 1: 31-33 (en línea). https://www.cidob.org/es/publicaciones/serie_de_publicacion/cidob_report/cidob_report/el_populismo_en_europa_de_sintoma_a_alternativa
  • Cadenas, Julia F. (1 de diciembre de 2021). Éric Zemmour, el nuevo candidato de la extrema derecha en Francia. Neutral (en línea). https://www.newtral.es/eric-zemmour-extrema-derecha-francia/20211201/
  • Carral Vilar & Tuñón-Navarro, J. (2020). “Estrategia de comunicación organizacional en redes sociales: análisis electoral de la extrema derecha francesa en Twitter”. Profesional de la Información, 29 (6): 1-15 (en línea). https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/75495
  • Dorna, Alexandre (1993). “Estudios sobre el discurso político: El papel persuasivo de las figuras retóricas y de la gestualidad”. Psicología Política, 6: 117-128.
  • Europa Press. (24 de abril de 2022). Resultado de las elecciones en Francia 2022 / Macron roza el 60% de votos y logra una ventaja de más de 15 puntos sobre Le Pen. Europa Press. (en línea). https://www.europapress.es/internacional/noticia-resultados-elecciones-francia-2022-le-pen-macron-enfrentan-segunda-vuelta-20220424182856.html
  • Fernández-García, B y Valencia, A. (2022). “Nacionalismo y populismo en el contexto de las elecciones catalanas de 2021: el populismo al servicio de agendas nacionalistas enfrentadas”. Revista española de ciencia política, 59: 13-42.
  • García Orosa, Berta; Vázquez-Sande, Pablo; López-García, Xosé (2017). “Narrativas digitales de los principales partidos políticos de España, Francia, Portugal y Estados Unidos”. Comunicación política I, 26 (4): 589-600.
  • González, F.F.L.(2020). “Qué hacer con la extrema derecha en Europa. El caso del Frente Nacional”. Revista española de ciencia política, (53), 183-187.
  • Laclau, Ernesto (2016). La razón populista. México: Fondo de Cultura Económica de España.
  • Lerín, David (2022). “¿Derecha radical o extrema derecha? Un modelo epistemológico para el estudio de la ultraderecha europea”. En Valencia Sáiz, A. y Fernández-García, B. (Eds.). En los márgenes de la democracia liberal: populismo, nacionalismo y radicalismo ideológico en Europa. Granada: Comares.
  • Maquiavelo, Nicolás. (1999). “De los principados nuevos que se adquieren con las armas propias y el talento personal”. En: Nicolás Maquiavelo. El Príncipe. Madrid: Alianza Editorial.
  • Martínez Bascuñán, Mariam. (31 de octubre de 2021) El País (en línea). https://elpais.com/opinion/2021-10-31/trumpismo-a-la-francesa.html
  • Mayer, Nonna (2018). The radical right in France. The Oxford handbook of the radical right. Oxford: Oxford University Press.
  • Mestre, Abel (31 de marzo de 2022). Eric Zemmour, nouveau président de la fachosphère? Le Monde (en línea). https://www.lemonde.fr/politique/article/2022/03/31/eric-zemmour-nouveau-president-de-la-fachosphere_6119985_823448.html
  • Miller, David (1989). Enciclopedia del pensamiento político. Madrid: Alianza diccionarios.
  • Mouffe, Chantal. (2018). Por un populismo de izquierda. Buenos Aires: Siglo XXI.
  • Moudde, Cas (2007). Populist Radical Right Parties in Europe. Cambridge: Cambridge University Press.
  • Mudde, Cas y Rovira Kaltwasser, Cristóbal (2019). Populismo, una breve introducción. Madrid: Alianza Editorial.
  • Muro, Diego (2017). “¡Dejemos que la gente gobierne! Definiciones y teorías del populismo”. CIDOB REPORT, 1: 9-13 (en línea). https://www.cidob.org/ca/articulos/cidob_report/n1_1/dejemos_que_la_gente_gobierne_definiciones_y_teorias_del_populismo
  • Ortiz Barquero, Pablo & Ramos-González, Jorge (2021). “Derecha radical y populismo: ¿consustanciales o contingentes? Precisiones en torno al caso de VOX”. Encrucijadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales 21, (2): 1-21 (en línea). https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/88123
  • Reconquête (2022). Le programme d’Éric Zemmour. (en línea) https://programme.ericzemmour.fr/
  • Reconquête (2022). Notre mouvement. (en línea). https://www.parti-reconquete.fr/mouvement
  • Rydgren, J. (2018). The radical right : An introduction.
  • Souroujon, Gaston (2021). “Las definiciones mínimas de populismo. Problemas y potencialidades”. Pilquen. Sección Ciencias Sociales, 24 (2): 1-12.
  • Stephens, Philip (30 de agosto de 2018). Populism is the true legacy of the financial crisis. Financial Times (en línea). https://www.ft.com/content/687c0184-aaa6-11e8-94bd-cba20d67390c
  • Ungureanu, Camil & Serrano, Iván (2018). “El populismo como relato y la crisis de la democracia representativa”. CIDOB REPORT, 119: 13-34 (en línea). https://www.cidob.org/es/articulos/revista_cidob_d_afers_internacionals/119/el_populismo_como_relato_y_la_crisis_de_la_democracia_representativa
  • Villacañas Berlanga, J. (2015). Populismo. Cantabria: La Huerta Grande Editorial.
  • Woertz, Eckart, (coord.) (2017). “El populismo en Europa: ¿de síntomas a alternativa?”. CIDOB REPORT, 5: 69 (en línea). https://www.cidob.org/es/publicaciones/serie_de_publicacion/cidob_report/cidob_report/el_populismo_en_europa_de_sintoma_a_alternativa
  • Zanatta, Loris (2015). El populismo. Madrid: Katz.
  • Zemmour, Éric (2014). Le suicide français. Éditions Albin Michel.
  • Zemmour, Éric (2018). Destin français. Éditions Albin Michel.
  • Zemmour, Éric (2021). La france n´a pas dit son dernier mot. PARIS RUBEMPRE.
  • Zemmour, Éric. (5 de diciembre de 2021a). Discours de Villepinte [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=iBBtuSOEQC0
  • Zemmour, Éric (30 de noviembre de 2021b). Discurso de candidatura a la Presidencia de Francia [Archivo de Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=JIpAOFqqziM&t=378s
  • Zemmour, Éric. (10 de febrero de 2022a). Éric Zemmour veut construire un mur aux frontières de l’Europe pour lutter contre l’immgration. RCM [Archivo de Vídeo]. YouTube (en línea). https://www.youtube.com/watch?v=ZjzVJwxcoOY
  • Zemmour, Éric (27 de marzo de 2022b). Discuors de Trocadéro [Discurso principal]. Francia, París. https://www.ericzemmour.fr/discours-trocadero .
  • Zemmour, Éric (marzo de 2022c). Os dicen [Archivo de Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=XEtMkHpnx0&lc=UgyWmnV22zCOjXiFr1J4AaABAg
  • Zemmour, Éric (19 de marzo de 2022d). Éric Zemmour: 60 ans apès, je mettrai fin aux privilèges migratoires de l’Algérie. Le Figaro. https://www.lefigaro.fr/vox/politique/eric-zemmour-60-ans-apres-je-mettrai-fin-aux-privileges-migratoires-de-l-algerie-20220319
  • Zemmour, Éric (10 y 24 abril 2022). Pour que la France reste la France. Éric Zemmour. Élection Présidentielle (en línea). https://www.cnccep.fr/pdfs/Candidat-12-Eric-Zemmour-Declaration.pdf