Lo masculino y lo femenino de la imagen corporal en los trastornos esquizofrenicos

  1. ALCALDE DE HOYOS FRANCISCO JAVIER

Universidad de defensa: Universidad de Málaga

Año de defensa: 1989

Tribunal:
  1. Carlos Ruiz Ogara Presidente/a
  2. Federico Martín Ortíz Secretario/a
  3. Martín Brotat Ester Vocal
  4. Juan Antonio Gázquez Evangelista Vocal
  5. Francisca Serrano Prieto Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 21865 DIALNET

Resumen

DESPUES DE UNA AMPLIA REVISION BIBLIOGRAFICA ACERCA DE LOS TRASTORNOS DE LA IMAGEN CORPORAL PRESENTES EN LOS PACIENTES ESQUIZOFRENICOS, Y DE LAS INVESTIGACIONES QUE VERIFICAN ESTE FENOMENO; NOS PLANTEAMOS LA HIPOTESIS DE QUE TALES TRASTORNOS SEAN DIFERENTES EN LAS MUJERES ESQUIZOFRENICAS RESPECTO A LOS HOMBRES ESQUIZOFRENICOS.CON ESTE FIN HEMOS SELECCIONADO DOS GRUPOS DE SUJETOS SIN TRASTORNO MENTAL APARENTE, SEPARADOS POR SEXOS Y, A SU VEZ, DOS GRUPOS DE PACIENTES CON TRASTORNOS ESQUIZOFRENICOS, HOMBRES Y MUJERES, REALIZANDO UN ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE ELLOS. UTILIZAMOS COMO INSTRUMENTO DE MEDIDA EL DIFERENCIAL SEMANTICO DE CH. OSGOOD, PARA EVALUAR EL SIGNIFICADO CONNOTATIVO-AFECTIVO DE LOS TERMINOS QUE CONSIDERAMOS REFIEREN LA IDENTIDAD SEXUAL Y EL CONCEPTO DEL PROPIO CUERPO, DE MODO QUE NOS PERMITIERAN CONOCER EN QUE LUGAR DEL ESPACIO SEMANTICO SE LOCALIZAN TALES CONCEPTOS PARA UNOS SUJETOS Y OTROS. LOS RESULTADOS OBTENIDOS, DESPUES DE APLICAR A LOS DATOS O PUNTUACIONES DIRECTAS DADAS AL INSTRUMENTO, LAS PRUEBAS ESTADISTICAS DE LA T-STUDENT, EL ANALISIS DE LA VARIANZA, PRUEBAS DE NORMALIDAD Y ANALISIS DE LA VARIANZA, PRUEBAS DE NORMALIDAD Y ANALISIS DISCRIMINANTE, NOS PERMITIERON CONCLUIR LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES: EXISTEN TRASTORNOS O ALTERACIONES DE LA IMAGEN CORPORAL EN LOS HOMBRES Y MUJERES CON TRASTORNO ESQUIZOFRENICO AL COMPARARLOS CON LOS SUJETOS NORMALES; TALES ALTERACIONES DE LA IMAGEN CORPORAL SON MAS MANIFIESTOS EN LAS MUJERES CON TRASTORNO ESQUIZOFRENICO AL COMPARARLOS CON LOS SUJETOS NORMALES; TALES ALTERACIONES DE LA IMAGEN CORPORAL SON MAS MANIFIESTOS EN LAS MUJERES CON TRASTORNO ESQUIZOFRENICO AL COMPARARLAS CON CUALQUIERA DE LOS OTROS TRES GRUPOS; EN LAS MUJERES ESQUIZOFRENICAS SE ACENTUA LA BAJA AUTOESTIMA DEL PROPIO CUERPO AL COMPARARLAS CON LOS HOMBRES ESQUIZOFRENICOS, EN LA GENERALIDAD DE SUS ASPECTOS (PROPORCIONES, ATRACTIVO, SALUD, ETC.). POR TANTO, CONCLUIMOS QUE EL SEXO ES UN FACTOR DETERMINANTE DE