Estudio neuromuscular de la fibromialgia primaria

  1. ARENAS CABRERA, CARMEN M.
Dirigida por:
  1. Joaquín Carneado de la Fuente Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Sevilla

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Pedro Sánchez Guijo Presidente/a
  2. Alberto Gil Peralta Secretario/a
  3. Dolores I. Segura Ayestarán Vocal
  4. José Villar Ortiz Vocal
  5. Rafael Cáliz Cáliz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 66196 DIALNET

Resumen

HIPOTESIS: La patogénesis de la Fibromialgia (FM) puede ser una enfermedad muscular. OBJETIVOS: Conocer la participación del músculo en la FM, clasificar nosológicamente las alteraciones musculares encontradas, identificar la forma de transmisión genética de las formas familiares de FM. METODO: Estudio descriptivo de una serie de 31 casos (3V/28M) de 40'9 años de edad media, 20 son casos familiares. La exploración neurológica es normal en todos. Realizamos hemograma, VSG, enzimas musculares, función tiroidea, factor reumatoide, láctico, amoniaco, test de isquemia, biopsia de bíceps o cuádriceps con estudio óptico, electrónico, histoquímico y bioquímico. RESULTADOS: Tres miopatías con agregados tubulares, una con central-core y doce miopatías mitocondriales. CONCLUSIONES: 1. Hay una enfermedad muscular en la mitad de la serie. 2. Las miopatías mitocondriales son las enfermedades musculares más frecuentemente asociadas a la FM. 3. No existe un patrón de herencia determinado en las formas familiares. 4. Sugerimos una forma de FM asociada a enfermedad muscular.