Desarrollo del talento emprendedorestrategias y buenas prácticas

  1. Pineda Herrero, Pilar
  2. Carmona Orantes, Gabriel
  3. Planas Lladó, Anna
Libro:
Cultura emprendedora y educación
  1. Núñez Cubero, Luis (coord.)

Editorial: Universidad de Sevilla

ISBN: 978-84-472-1606-2

Año de publicación: 2015

Páginas: 199-222

Congreso: Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación (33. 2014. Sevilla)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Recientemente han proliferado las iniciativas públicas para potenciar el emprendimiento, tanto en el contexto europeo como en el estatal y en el autonómico. Con ello ha aumentado también la formación para el talento emprendedor en los diferentes niveles educativos. Esta ponencia se centra primeramente en identificar las competencias del talento emprendedor para, en segundo lugar, presentar algunos ejemplos de buenas prácticas en la formación del desarrollo del talento emprendedor en la educación secundaria, la formación profesional y en la formación para el empleo. En tercer lugar, se presentan algunos programas de evaluación de la formación para el emprendimiento y se evidencia la dificultad de evaluación del talento emprendedor. Se concluye que, aunque las metodologías activas, prácticas y situacionales son las más idóneas para la formación del talento emprendedor y que la evaluación de estos programas es importante para mejorarlos, aún son pocas las experiencias en este sentido. Finalmente, se apunta el temor a que se utilice el emprendimiento como mecanismo para legitimar políticas neoliberales de precarización laboral, y a que su promoción exacerbada nos lleve a una consagración del individualismo y derive en una sociedad aún más competitiva.