"Visual thinking" como nexo entre Ciencia y Arte

  1. Laura Osete Cortina
  2. Carla Álvarez Romero
Libro:
IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red
  1. Virginia Vega Carrero (coord.)
  2. Eduardo Vendrell Vidal (coord.)

Editorial: edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València ; Universitat Politècnica de València

ISBN: 978-84-9048-522-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 850-857

Congreso: Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red (5. 2019. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este trabajo, se propone la aplicación de la herramienta visual thinking con la finalidad de facilitar el aprendizaje de disciplinas científico-técnicas a alumnos de formación humanística. Los conceptos científicos de gran dificultad son más fácilmente asimilables mediante la expresión de ideas y pensamientos de forma gráfica. Para ello se plantea el uso del lenguaje artístico, común en el ámbito de las Bellas Artes, al servicio del análisis científico de obras de arte, a través de actividades colaborativas.