La habitación en la arquitectura agraria granadina

  1. Eduardo Zurita Povedano 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
La casa: Espacios domésticos, modos de habitar
  1. J. Calatrava (coord.)

Editorial: Abada

ISBN: 978-84-17301-24-8

Año de publicación: 2019

Páginas: 381-392

Congreso: Congreso Internacional Cultura y Ciudad (2. 2019. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En la arquitectura agraria se habita para explotar la tierra. Los tipos combinan espacios habitacionales y productivos, con soluciones residenciales variadas, desde las villas y señoríos a las modestas casas de labranza del campesinado. Los espacios para vivir reflejan la organización social de cada época y se relacionan, en ciertos casos, con modelos urbanos próximos. El cambio iniciado en la década de los setenta del siglo XX con el avance de los servicios y la regresión agraria ha puesto en peligro numerosas piezas del patrimonio arquitectónico agrario, invadiendo el paisaje agrario con nuevos modos ajenos de habitarlo.