El mapa hidrogeológico continuo de la provincia de GranadaUna herramienta al servicio de los usuarios

  1. Carlos Marín Lechado
  2. Antonio González Ramón
  3. Tomás Peinado Parra
  4. Francisco Javier García Martínez
  5. Gema Alcaín Martínez
Libro:
Agua subterránea, medioambiente, salud y patrimonio: Congreso Ibérico sobre Agua subterránea, medio ambiente, salud y patrimonio
  1. Bartolomé Andreo Navarro (coord.)
  2. Elena Giménez Forcada (coord.)
  3. Juan José Durán Valsero (coord.)

Editorial: Grupo Español ; Asociación Internacional de Hidrogeólogos

ISBN: 978-84-938046-6-4

Año de publicación: 2018

Páginas: 827-830

Congreso: Congreso Ibérico sobre Agua subterránea (1. 2018. Salamanca,)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En el marco del actual Convenio Específico de Colaboración establecido entre el InstitutoGeológico y Minero de España y la Diputación Provincial de Granada se ha realizado el mapahidrogeológico continuo georreferenciado de la Provincia de Granada. El objetivo ha sidoactualizar y mejorar el existente dentro del Atlas Hidrogeológico de la Provincia de Granadaelaborado en el año 1990. Este mapa utiliza la base cartográfica geológica del IGME, a escala1:50.000 del proyecto GEODE, y en él se delimitan las diferentes masas de agua subterráneatanto para la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir como para la Mediterránea Andaluza;se definen las litologías; se establece una leyenda de permeabilidades de los materiales y seincluyen los puntos de agua subterránea más significativos. El mapa está compuesto porarchivos con formato shapefile y sus metadatos e incluye un fichero mxd de ArcGis con suscorrespondientes capas para la correcta simbolización de los datos. Con este mapa se pone adisposición de los usuarios una herramienta digital, que será acoplada al sistema de informacióngeográfica SIGGRA de la web de la Diputación Provincial de Granada. Próximamente seestudiará su implementación para la consulta desde dispositivos móviles.