Terragni y Rossila arquitectura de la memoria como modelo de enseñanza aprendizaje en expresión gráfica arquitectónica 1

  1. Vílchez Lara, María del Carmen
Libro:
Más allá de las líneas. La gráfica y sus usos: XIX Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica. 2, 3 y 4 de junio 2022
  1. Pedro Miguel Jiménez Vicario (dir. congr.)
  2. María Mestre Martí (dir. congr.)
  3. David Navarro Moreno (dir. congr.)

Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena

ISBN: 978-84-17853-51-8

Año de publicación: 2022

Páginas: 683-686

Congreso: Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica (19. 2022. Cartagena)

Tipo: Aportación congreso

DOI: 10.31428/10317/11425 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Resumen

Los proyectos de monumentos destinados a la memoria individual o colectiva son aprovechados por Giuseppe Terragni y Aldo Rossi, arquitectos italianos pertenecientes a épocas diferentes y a ideologías políticas dispares, para la experimentación formal y compositiva, en los que la geometría, la escala, la materialidad y la luz natural, son utilizados para la generación de emociones y evocaciones al pasado. Ambos comparten el uso de la piedra como el material a partir del cual esculpir el espacio y apropiarse del lugar. Para el alumnado recién incorporado al grado en Arquitectura durante los cursos 2019/20 y 2020/21, estas arquitecturas sirvieron como reto para la realización de los trabajos monográficos, como aplicación práctica y real de las formas geométricas y sistemas de representación estudiados en la asignatura Expresión Gráfica Arquitectónica 1 (EGA 1) y con el objetivo de que el estudiante fuese protagonista de su propio aprendizaje, ejerciendo el profesor el papel de mentor, ...