Ingeniería gráficaProyectos virtuales en la Escuela de Caminos de Granada

  1. Víctor Pablo Aldaya García 1
  2. Miguel Ángel León Casas 1
  1. 1 Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Granada, España.
Libro:
Actas del Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica XVI

Editorial: INGEGRAF

ISBN: 84-95475-39-1

Año de publicación: 2004

Congreso: Congreso Internacional de Ingeniería Gráfica (INGEGRAF) = International Congress INGEGRAF (16. 2004. Zaragoza / Huesca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objetivo de la asignatura, primera en su género que se imparte en la Escuela de Caminos de Granada, es ofrecer a los alumnos fundamentos teóricos y conocimientos prácticos que les permitan la realización de maquetas digitales de ingeniería y faciliten el proceso de proyectar mediante el ordenador. Se estudian las técnicas informáticas para la representación y visualización de modelos tridimensionales y se analizan los procesos y programas que permiten la construcción de modelos de ingeniería, partiendo de una idea previa o un proyecto existente. Las indefiniciones en los datos de estos proyectos son completadas por los estudiantes en un proceso de aprendizaje mediante el estímulo que propicia la propia maqueta. Se trabaja sobre el uso de estas herramientas como ayuda en el proceso de diseño de distintas morfologías espaciales (ingeniería civil, diseño arquitectónico, ingeniería ambiental, etc.). El cuerpo básico de la asignatura es fundamentalmente práctico a través de ejercicios de modelación compleja basada en planimetrías, obras existentes o entornos urbanísticos, tanto en el ámbito de la ingeniería contemporánea como del patrimonio civil-arquitectónico y arqueológico. En el primer curso en que se ha impartido la asignatura, los alumnos, la mayoría sin conocimientos previos sobre la materia, han obtenido resultados excepcionales.