La reflexión filosófica ante los retos del siglo XXI

  1. Estrada Díaz, Juan Antonio
Revista:
Estudios filosóficos

ISSN: 0210-6086

Año de publicación: 2003

Volumen: 52

Número: 151

Páginas: 477-503

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios filosóficos

Resumen

Al finalizar el siglo XX resulta inevitable hacer un recorrido, establecer un balance y ofrecer algunas conclusiones, que sirvan de referencia para abordar los retos del siglo XXI. El pensamiento filosófico moderno ha cambiado en el siglo XX respecto al decimonónico, aunque muchas de sus líneas y corrientes principales están en continuidad con las tradiciones anteriores. En este artículo vamos a centrarnos en tres cambios fundamentales que se han dado en el pasado siglo, mostrando la novedad y la discontinuidad de la tradición filosófica, para, a partir de ahí, plantear algunos retos actuales XX. Asumimos como referencia fundamental la tradición filosófica alemana, sin duda ninguna la más influyente en el continente, y también a la anglosajona, que recoge buena parte de las tradiciones que han surgido fuera de Europa. En el siglo XX ha habido otras corrientes importantes, sobre todo la francesa, con aportaciones menores pero también significativas de otras áreas de pensamiento como Italia, Europa del Este y en menor medida España y América Latina. Sin embargo, la tradición alemana y la anglosajona han sido las más determinantes y las que han tenido una continuidad mayor, así como siguen siendo las más vivas e influyentes al comenzar el siglo XXI.