Evaluación de los alumnos de Enfermería Quirúrgica IPrácticas clínicas hospitalarias

  1. Celma Vicente, Matilde
  2. González Carrión, Pilar
  3. Rosa, Amalia de la
Revista:
Enfermería clínica

ISSN: 1130-8621

Año de publicación: 2004

Volumen: 14

Número: 4

Páginas: 210-222

Tipo: Artículo

DOI: 10.1016/S1130-8621(04)73887-5 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Enfermería clínica

Resumen

Objetivo. Explorar y describir los problemas en la evaluación de las prácticas clínicas de los alumnos de Enfermería Quirúrgica I (Escuela Universitaria de Enfermería del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada), para rediseñar el proceso de evaluación y crear un registro que contemple la integración de los aspectos teóricos en los procedimientos prácticos. Objetivos específicos. 1. Determinar cuáles son las dimensiones del análisis y las unidades de observación que definen los aspectos que se deben evaluar en las prácticas clínicas de los alumnos de Enfermería Quirúrgica I. 2. Enumerar los problemas observados por los profesionales de enfermería para evaluar de forma continua y objetiva a los alumnos de Enfermería Quirúrgica I. 3. Enumerar los problemas descritos y/o percibidos por los alumnos de Enfermería Quirúrgica I en su evaluación. 4. Detectar los problemas del entorno que puedan interferir en la evaluación continua de estos alumnos en las prácticas clínicas. Diseño. Trabajo exploratorio y descriptivo, con técnicas cualitativas: entrevistas y grupos de discusión con enfermeros, cuestionarios de opinión y tormenta de ideas con los alumnos. Resultados. Se ha podido mejorar el proceso de evaluación, mediante el diseño de herramientas que se adaptan a las características del entorno hospitalario y a la cultura organizacional, a la vez que han permitido hacer un seguimiento de los objetivos curriculares de los alumnos. También hemos podido conocer los conflictos de intereses que subyacen a la interrelación entre los alumnos y las enfermeras, y saber dónde se producen, con el fin de controlarlos y/o paliarlos.