Creencias relacionadas con el estilo de vida de jóvenes latinoamericanos

  1. Arrivillaga Quintero, Marcela
  2. Salazar Torres, Isabel Cristina
Revista:
Psicología conductual = behavioral psychology: Revista internacional de psicología clínica y de la salud

ISSN: 1132-9483

Año de publicación: 2005

Volumen: 13

Número: 1

Páginas: 19-36

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Psicología conductual = behavioral psychology: Revista internacional de psicología clínica y de la salud

Resumen

Este articulo presenta las creencias relacionadas con el estilo de vida de jóvenes latinoamericanos, específicamente estudiantes universitarios de Colombia, a partir de un estudio de tipo no experimental, descriptivo y transversal. Se describen las creencias en salud de 754 jóvenes en seis dimensiones del estilo de vida: condíción, actividad física y deporte; tiempo de ocio; autocuidado y cuidado médico; hábitos alimenticios; consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, y sueño. Para esto se diseñó, validó y aplicó el Cuestionario de prácticas y creencias relacionadas con estilos de vida y la Encuesta sobre factores del contexto relacionados con el estilo de vida. Se encontró alta o muy alta presencia de creencias favorables a la salud en todas las dimensiones evaluadas, excepto en sueño. Estos resultados fueron discutidos a partir del Modelo de creencias en salud (Hochbaum, 1958; Rosenstock, 1990), la Teoría de la acción razonada (Fishbeín y Ajzen, 1980) y el Modelo de adopción de precauciones (Weinstein, 10g8). Como conclusión, se planteó la necesidad de diseñar programas orientados a la promoción de estilos de vida saludables en población joven, que contemplen distintos procesos psicosociales como el aprendizaje, la cognición, la motivacion y la emocion.