Isoflavonas y riesgo cardiovascular en la menopausia

  1. Estanislao Beltrán Montalbán
Revista:
Ginecología y obstetricia clínica

ISSN: 1695-3827

Año de publicación: 2005

Volumen: 6

Número: 4

Páginas: 221-229

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ginecología y obstetricia clínica

Resumen

Las isoflavonas, principios activos de origen vegetal, presentan una serie de acciones farmacológicas sobre diversos factores que intervienen en la patogénesis de la aterosclerosis: pueden modificar el perfil lipídico, mejoran la reactividad vascular, son vasodilatadoras, tienen efectos antioxidantes sobre la LDL, inhiben la agregación plaquetaria y la trombogénesis, e influyen positivamente a nivel de la placa ateromatosa, en ausencia de efectos negativos procoagulantes o sobre la tensión arterial. De todas estas acciones es posible concluir que las isoflavonas presentan un efecto protector neto sobre la enfermedad cardiovascular cuya cuantía está por determinar en futuros estudios.