Cáncer y adolescencia en el contexto hospitalario. Una visión a través de la película "Planta 4ª"

  1. Torres Luzón, Cristina
Revista:
Index de enfermería: información bibliográfica, investigación y humanidades

ISSN: 1132-1296

Año de publicación: 2006

Año: 15

Número: 55

Páginas: 65-69

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S1132-12962006000300015 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Index de enfermería: información bibliográfica, investigación y humanidades

Resumen

El cine tiende a visualizar reflejos de la sociedad, situaciones cotidianas que impactan sobre los espectadores para transmitir su particular enfoque de la realidad. Información que puede resultar relevante como objeto de análisis y reflexión. El propósito de este trabajo ha sido indagar en las vivencias asociadas al cáncer en los adolescentes dentro del contexto hospitalario por medio del análisis descriptivo-interpretativo de la película "Planta 4ª". "Planta 4ª" muestra la lucha por la supervivencia y las estrategias de afrontamiento ante el cáncer de un grupo de adolescentes ingresados en un hospital. El ocio, la información, las relaciones afectivas, la enfermedad, la muerte, la amistad, la relación con los profesionales, la adolescencia, las relaciones de poder, etc. son algunas de las categorías emergentes tras el análisis de la película. El análisis fílmico se convierte en una buena fuente de información sobre la imagen que la sociedad tiene ante determinadas situaciones de salud y enfermedad.