Experiencia con las técnicas continúas de reemplazo renal en cuidados intensivosdeterminantes de la duración del hemofiltro

  1. García Olert, A.
  2. Hernández Sánchez, Ana Isabel
  3. Miralles Andujar, Francisco Javier
  4. Cortés Carmona, Jesús
  5. Domínguez Bernal, Mª Angeles
  6. Caro Nieto, Mª Eugenia
Revista:
Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica

ISSN: 1139-1375

Año de publicación: 2008

Volumen: 11

Número: 4

Páginas: 259-264

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S1139-13752008000400003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica

Resumen

Introducción. Las técnicas continuas de reemplazo renal son utilizadas ampliamente en las unidades de cuidados intensivos para el manejo del fracaso renal agudo. Se usan también en situaciones clínicas sin alteración renal en las que se ha demostrado su utilidad, limitando al mismo tiempo las complicaciones asociadas a las técnicas convencionales. El objetivo del presente estudio es determinar si las variables analizadas tienen influencia sobre los tiempos de aprovechamiento del hemofiltro. Asimismo se hace un análisis descriptivo de los datos que ha generado el estudio del uso de las TCRR en nuestra unidad. Material y métodos.Se lleva a cabo un estudio prospectivo-descriptivo acerca del uso de las técnicas continuas de reemplazo renal en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Comarcal de Melilla. Se incluyeron en el estudio a todos los pacientes ingresados durante el período comprendido entre el 04/03/07 y el 25/09/07 que precisaron de dichas técnicas. Resultados. De todas las variables analizadas para determinar su relación con la duración del filtro, se encuentra que existe correlación positiva con el flujo de sangre (Rho de Spearman=0.304; p=0.05) y correlación negativa con la cifra de plaquetas (Rho de Spearman= -0.469; p= 0.01).