El totalitarismo en Hannah Arendtcontexto y estructura de Los orígenes del totalitarismo

  1. Palomar Torralbo, Agustín
Revista:
El Buho: Revista electrónica de la Asociación Andaluza de Filosofía

ISSN: 1138-3569

Año de publicación: 2011

Título del ejemplar: Hannah Arendt

Número: 8

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: El Buho: Revista electrónica de la Asociación Andaluza de Filosofía

Resumen

Este trabajo quiere ser una introducción al estudio de Los orígenes del totalitarismo, la magna obra de Arendt de 1951. Para ello, tras una breve contextualización, se sitúa, histórica y conceptualmente, el fenómeno político del totalitarismo. Luego, en segundo lugar, se señala el papel que juega en la concepción arendtiana del espacio político y en qué sentido puede decirse que en él hace crisis la tradición filosófica occidental. Por último, el trabajo apunta al cambio de interpretación que se introduce en la obra a la luz del último capítulo titulado Ideología y terror de una nueva forma de gobierno que apareció en la segunda edición de 1958. De este modo, la obra de Arendt oscilaría entre una interpretación fenomenológica del totalitarismo y otra que, probablemente, después del intenso estudio de Marx por parte de Arendt en relación al pensamiento político occidental, estaría más cercana de la lógica dialéctica.