Geometría en arquitectura y arte del siglo XXEl cubo como referente formal

  1. Cachorro Fernández, Emilio
Revista:
Goya: Revista de arte

ISSN: 0017-2715

Año de publicación: 2012

Número: 338

Páginas: 76-83

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Goya: Revista de arte

Referencias bibliográficas

  • B. Gravagnuolo, Adolf Loos, Nerea, Madrid, 1988, p. 218.
  • Le Corbusier, Vers une architecture, Georges Crès, París, 1923;
  • Hacia una arquitectura, Apóstrofe, Barcelona, 1998, p. 16.
  • Le Corbusier y P. Jeanneret, Oeuvre complète, vol. 1, 1910-1929, W. Boesiger y O. Stonorov (eds.), H. Girsberger, Zurich, 1929, p. 134.
  • A. Colquhoun, Modern Architecture, Oxford University Press, 2002;
  • La arquitectura moderna. Una historia desapasionada, Gustavo Gili, Barcelona, 2005, p. 146.
  • A. Roth, Zwei Wohnhäuser von Le Corbusier und Pierre Jeanneret, Akadem. Verlag Dr. Fr. Wedekind & Co., Stuttgart, 1927;
  • Dos casas de Le Corbusier y Pierre Jeanneret, COAATM, Librería Yerba y Cajamurcia, Murcia, 1997, p. 49.
  • J. L. Cohen, Mies van der Rohe, Akal, Madrid, 2007, p. 51.
  • J. M. Montaner, "El ejemplo de Mies van der Rohe", Después del Movimiento Moderne. Arquitectura de la segunda mitad del siglo XX, Gustavo Gili, Barcelona, 1993, pp. 22-25.
  • A. Campo Baeza, La idea construida, Biblioteca Nueva, Madrid, 2006, p. 90.
  • H.-R. Hitchcock y P. Johnson, The Internacional Style: architecture since 1922, W. W. Norton & Co., Nueva York, 1932;
  • El Estilo Internacional: arquitectura desde 1922, COAATM, Murcia, 1984.
  • R. Moneo, "Paradigmas fin de siglo. Fragmentación y compacidad en la arquitectura reciente", en Rafael Moneo, 1967-2004, El Croquis, Madrid, 2004, pp. 650-659
  • L. Fernández-Galiano, "Paradigmas", Arquitectura Viva, 66, mayo-junio de 1999, p. 3;
  • H. Searing, "The un-private house", Architectural Review, vol. 206, 1231, Londres, septiembre de 1999;
  • N. von Kuhnert y A. Schnell, "Von der Box zum Blob und wieder zurück", Arch+, 148, octubre de 1999, pp. 20-21
  • B. van Berkel y C. Bos, Move: imagination; techniques; effects, UN Studio & Goose Press, Amsterdam, 1999;
  • Folds, blobs and boxes: architecture in the Digital Era, catálogo de la exposición (Pittsburg, Heinz Architectural Center del Carnegie Museum of Art, 2001),
  • J. Rosa (ed.), 2001 -del mismo autor que Next generation architecture: folds, blobs and boxes, Rizzoli, Nueva York, 2003-;
  • M. Brüderlin y V. Weigel, "Box y blob y el espacio virtual: el siglo XXI" en Arquiescultura. Diálogos entre la arquitectura y la escultura desde el siglo XVIII hasta el presente, catálogo de la exposición (Basilea, Fondation Beyeler, 2004 - Bilbao, Museo Guggenheim, 2005), M. Brüderlin (ed.), 2005, pp. 192-211.
  • J. de Herrera, Discurso del Sr. Juan de Herrera, aposentador mayor de S. M., sobre la figura cúbica, Edison Simons y Roberto Godoy (eds.), Nacional, Madrid, 1976;
  • J. Saramago, Provavelmente alegria, Lisboa, 1970;
  • "Probablemente alegría", Poesía completa, Alfaguara, Madrid, 2005, pp. 445-446.