La cuestión de la responsabilidad penal de las personas jurídicas

  1. Morillas Cueva, Lorenzo
Revista:
Anales de derecho

ISSN: 0210-539X

Año de publicación: 2011

Número: 29

Páginas: 1-33

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de derecho

Resumen

El autor analiza los parámetros más relevantes del permanente debate en torno a la responsabilidad penal de las personas jurídicas con relación, en primer lugar, a las propuestas doctrinales y legislativas de carácter general; para luego situarse en el seno del derecho positivo español. En esta segunda perspectiva estudia, desde un planteamiento crítico-valorativo, la reciente incorporación de dicha responsabilidad a través del artículo 31 bis, introducido por la LO 5/2010, sobre la referencia de otras posibilidades alternativas pero con la perspectiva de la inevitable realidad de su regulación específica en el Texto punitivo español

Referencias bibliográficas

  • ANTÓN ONECA, J. Derecho Penal. 2ª ed., anotada y corregida por Hernández Guijarro y Beneytez Merino, Madrid, 1986, págs. 154-155.
  • BACIGALUPO, S. “Artículo 31”. En Comentarios al Código Penal. Dir. Gómez Tomillo. Valladolid, 2010.
  • BUSTOS RAMÍREZ, JHORMAZÁBAL MALARÉE, H. Lecciones de Derecho Penal., Vol II, Madrid, 1999, págs. 52-53.
  • CARBONELL MATEU, J. C. “Responsabilidad penal de las personas jurídicas: Reflexiones en torno a su “dogmática” y al sistema de la reforma de 2010”. En Cuadernos de Política Criminal. Nº 101, 2010, págs. 7-12.
  • COBO DEL ROSAL, M.-VIVES ANTÓN, T.S. Derecho Penal. Parte General. 5ª ed., Valencia, 1999.
  • CUADRADO RUIZ, Mª Á. “La responsabilidad penal de las personas jurídicas. Un paso hacia delante...¿un paso hacia atrás?” En Revista Jurídica de Castilla y León, nº 12, 2007, págs.128-133.
  • CUELLO CONTRERAS, J- MAPELLI CAFFARENA, B. Curso de Derecho Penal. Parte General. Madrid, 2011.
  • DEL ROSAL BLASCO, B. “La delimitación típica de los llamados hechos de conexión en el nuevo artículo 31 bis, nº 1, del Código Penal”. En Cuadernos de Política Criminal, nº 103, 2011, págs. 45-54
  • DOPICO GÓMEZ-ALLER, J. “Responsabilidad de personas jurídicas”. En Memento Experto. Reforma Penal de 2010. Madrid, 2010.
  • FIANDACA, G-MUSCO, E. Diritto Penale. Parte Generale. 6ª ed., Bologna, 2009, págs. 164-173.
  • GRACIA MARTÍN, L. El actuar en nombre de otro en Derecho Penal. I. Zaragoza, 1985, pág. 9 y ss.
  • JAKOBS, G. “¿Punibilidad de las personas jurídicas?” En Montealegre Lynett (Coord.), El Funcionalismo en Derecho Penal. Libro Homenaje al Profesor Günther Jakobs. Tomo I. Coord. Montealegre Lynett.Tomo I. Bogotá, 2003.
  • JAKOBS, G.. Derecho Penal. Parte General. Fundamentos y teoría de la Imputación. Trad., Cuello Contreras y Serrano González de Murillo, 2ª ed., corregida. Madrid, 1997, págs. 183-184
  • JESCHECK, H.H.- WEIGEND, T. Tratado de Derecho Penal. Parte General. Trad., Olmedo Cardenete, 5ª ed.,, corregida y ampliada, Granada, 2002, págs.. 243-244.
  • MANTOVANI, F. Diritto Penale. Parte Generale. 5ª ed, Padova, 2007, págs. 111-113.
  • MIR PUIG, S. Derecho Penal, Parte General. 9ª edición. Barcelona, 2011.
  • MIR PUIG, S.. “Sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas”. En Estudios Penales en recuerdo al Prof. Ruiz Antón. Madrid, 2004, págs. 751-752.
  • MORALES PRATS, Fermín. “La responsabilidad penal de las personas jurídicas”. En La reforma de 2010: Análisis y Comentarios. Dir. Quintero Olivares. Navarra, 2010.
  • MORILLAS CUEVA, L. Derecho Penal. Parte General. Fundamentos conceptuales y metodológicos del Derecho Penal. Ley Penal. Madrid 2004.
  • MORILLAS CUEVA, L. Derecho Penal. Parte General. Fundamentos conceptuales y metodológicos del Derecho Penal. Ley Penal. 2ª ed., Madrid 2010.
  • OCTAVIO DE TOLEDO Y UBIETO, E.. “Las actuaciones en nombre de otros”. En ADPCP, 1984, págs. 39 y ss.
  • OCTAVIO DE TOLEDO Y UBIETO, E-HUERTA TOCILDO, S. Derecho Penal. Teoría Jurídica del Delito. 2ª ed., Madrid, 1986.
  • QUINTERO OLIVARES, G. La reforma penal de 1983. (en colaboración con Muñoz Conde que redacta la Parte Especial) Barcelona, 1983.
  • QUINTERO OLIVARES, G. Parte General del Derecho Penal. Con la colaboración de Morales Prats, 4ª ed., Navarra, 2010.
  • ROBLES PLANAS, R. “¿Delitos de personas jurídicas? En In Dret, 2006, pág. 4.
  • RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, Samuel. “Las penas aplicables a las personas jurídicas tras la reforma legislativa de 2010. En Cuadernos de Política Criminal. Nº 105, 2011, págs. 173 y ss.
  • SALDAÑA, Q. Capacidad criminal de las personas sociales (doctrina y legislación). Madrid, 1927.
  • SILVELA, L. “El Derecho penal estudiado en principios y en la legislación vigente en España”. I. Madrid, 1874.
  • TIEDEMANN, K. “Responsabilidad penal de las personas jurídicas”. En Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Coordinación de José Hurtado Pozo. Lima, 1997 , págs. 114 y ss.
  • VALLS PRIETO, J. “Las exenciones de la responsabilidad penal de las personas jurídicas ¿Son responsables los partidos políticos y los sindicatos? En Cuadernos de Política Criminal. Nº 104, 2011, págs. 110 y ss.
  • ZUGALDIA ESPINAR, J. M. “Bases para una teoría de la imputación de la persona jurídica”. En CPC. Nº 81, 2003, págs. 549.
  • ZUGALDIA ESPINAR, J. M. “Capacidad de acción y capacidad de culpabilidad de las personas jurídicas”. CPC. Nº 53, 1994, págs. 622 y ss.
  • ZUGALDIA ESPINAR, J. M. La responsabilidad penal de empresas, fundaciones y asociaciones. Valencia, 2008, págs. 45 y ss.
  • ZUGALDÍA ESPINAR, J. M.. Fundamentos de Derecho Penal. Parte General. Dir. Zugaldía Espinar, Coord., Moreno-Torres Herrera. Valencia, 2010, pág. 578.