Las Islas Canarias en la investigación fisiográfica y geológica anglosajona

  1. López-Burgos del Barrio, María Antonia
Revista:
Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada

ISSN: 0210-5462 2340-0129

Año de publicación: 2012

Volumen: 50

Número: 1

Páginas: 203-216

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos geográficos de la Universidad de Granada

Referencias bibliográficas

  • RIBERA, J. (1986): Contribuciones británicas y norteamericanas al conocimiento y difusión de la Fisiografía y Geología de España (1610-1950), Tésis doctoral. Barcelona.
  • CASTILLO, Francisco Javier (1992-1993) «El texto de Sir Edmund Scory sobre Tenerife», Tabona, VIII, I, 93-115.
  • CASTILLO, Francisco Javier (2005) «Sobre la España insular en la literatura de viajes del siglo XVIII: George Glas y su A Description of the Canary Islands», en María Antonia López-Burgos del Barrio y José Ruiz Mas (eds.) Actas de las Primeras Jornadas Internacionales Viajeros británicos, irlandeses y norteamericanos en España: escritores, pintores y músicos. De William Bromley a Ernest Hemingway, Universidad de Granada.
  • CASTILLO, Francisco Javier y ALAYÓN, Carmen Díaz (2009) Canarias en la Europa ilustrada. El legado de George Glas, Centro de la Cultura Popular Canaria.
  • GILLESPIE, Charles Coulston (1959) Genesis and Geology. The impact of scientific discoveries upon religious beliefs in the decades before Darwin. New York, Harper Torchbooks, Harper and Row.
  • LÓPEZ-BURGOS, María Antonia (1997) Por Tierras de Alhama-Temple, Relatos de Viajeros Ingleses 1809-1859.Biblioteca de Temas Alhameños, Ahama de Granada.