El interés públicoentre la ideología y el derecho

  1. López Calera, Nicolás María
Revista:
Anales de la Cátedra Francisco Suárez

ISSN: 0008-7750

Año de publicación: 2010

Número: 44

Páginas: 123-148

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de la Cátedra Francisco Suárez

Referencias bibliográficas

  • Carl J. Friedrich, El interés público, Editorial Roble, México, 1967
  • I. Kant, Grundlegung zur Metaphysik der Sitten, Kants Gesammelte Werke, Akademie der Wissenschaften, Berlin, 1911, Bd. 4
  • J. J. Rousseau, Contrato Social, Libro Segundo, Capítulo 1, Traducción de Fernando de los Ríos, prólogo de Manuel Tuñón de Lara, Editorial Espasa Calpe, Madrid, 2001
  • Josefa Dolores Ruiz Resa: “El concepto de interés en Ihering”, en Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, 3, 2000
  • R. v. Ihering, De interés en los contratos, trad. De Alfonso Posada, Ed. Atalaya, Buenos Aires, 1947
  • López Calera, Nicolás. ¿Hay derechos colectivos?, Barcelona, Editorial Ariel, 2000.
  • Jacques Chevalier, Réflexions sur l’idéologie de l’intérêt général, P.U.F., Paris, 1978
  • José Bermejo Vera, “El ‘interés general’, como parámetro de la jurisprudencia constitucional”, en Revista Vasca de Administración Pública, 1985, vol. II, 10, 1984
  • Alejandro Nieto García, “La Administración sirve con objetividad los intereses generales”, en Estudios en homenaje a Eduardo García de Enterría, vol. III, Editorial Civitas, Madrid, 1997
  • Luciano Parejo Alfonso, Interés público como criterio de control de la actividad administrativa, Biblioteca Digital del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (www.iadb.org/etica).
  • Peter Häberle, Öffentliches Interesse als juristisches Problem. Eine Analyse von Gesetzge-bung und Rechtsprechung, Athanäum Verlag, Basel-Hamburg, 1970
  • Howard R. Smith, Democracy and the Public Interest, University of Georgia Press, 1960
  • Fernando Sáinz Moreno, Conceptos jurídicos indeterminados, interpretación y discrecio-nalidad administrativa, Editorial Civitas, Madrid, 1976.
  • Eduardo García de Enterría, La lucha contra las inmunidades del Poder, 1962, Cuadernos Civitas, 1974
  • Hans Kelsen, Teoría pura del derecho, Unam, México, 1981
  • Ignacio María de Lojendio, El modelo autonómico de la Constitución de 1978, en Primeras Jornadas de Estudio del Estatuto de Autonomía del País Vasco, Bilbao, 1983
  • José Bermejo Vera, El ‘interés general’, como parámetro de la jurisprudencia constitucional”, en Revista Vasca de Administración Pública, 1985, Vol. 10, 1984
  • H. Kelsen, Esencia y valor de la democracia, Ed. Labor, Barcelona, 1977
  • Le Conseil d’État et la jurisdiction administrative: Réflexions sur l’intérêt général. Rapport public 1999, http://www.conseil-etat.fr/cde/node.php?articleid=430