Jóvenes, alcohol y riesgouna mirada crítica desde las teorías socio-culturales

  1. Amezcua Martínez, Manuel
  2. Palacios Ramírez, José
Revista:
Index de enfermería: información bibliográfica, investigación y humanidades

ISSN: 1132-1296

Año de publicación: 2014

Volumen: 23

Número: 3

Páginas: 149-152

Tipo: Artículo

DOI: 10.4321/S1132-12962014000200007 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Index de enfermería: información bibliográfica, investigación y humanidades

Referencias bibliográficas

  • Beck, Ulrich. Retorno a la Teoría de la "Sociedad del Riesgo". Boletín de la A.G.E. 2000; 30: 9-20. [ Links ]
  • Beck, Ulrich. La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Barcelona: Paidós, 1992. [ Links ]
  • Granda, Edmundo. Globalización de los riesgos en salud. Rev Fac Nac Salud Pública 2006, 24: 111-128. [ Links ]
  • Jellinek EM. The disease concept of alcoholism. Higland Park, N.J.: Hillhouse, 1960. [ Links ]
  • Heath D. Anthropological perspective on alcohol: an Historical review. En Evertt M, Waddell JO, Heath D, edits. Cross-Cultural approaches to the Study of Alcohol. Mouton: The Hague, 1976. Pp.: 41-100. [ Links ]
  • Menéndez, Eduardo L. Alcoholismo y proceso de alcoholización; la construcción de una propuesta antropológica. En Eduardo L. Menéndez (ed.). Antropología del alcoholismo en México: los límites culturales de la economía política 1930-1979. México: CIESAS, Ediciones de la Casa Chata, 1991. Pp.: 13-32. [ Links ]
  • Menéndez, Eduardo L. Metodología cualitativa: varios problemas y reiteradas omisiones. Index de Enfermería 2012; 21(1-2): 62-68. [ Links ]
  • Singer, Merrill. Hacia una economía política del alcoholismo. Nueva Antropología 1988; 10(34): 9-53. [ Links ]
  • Palacios Ramírez, José. Reflexiones sobre el proceso ritual en comunidades mexicanas de Alcohólicos Anónimos. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares 2008; LXIII(2): 143-167. [ Links ]
  • Cortés, Beatriz. La funcionalidad contradictoria del consumo colectivo de alcohol. Revista Nueva Antropología 1988; X(034): 157-185. [ Links ]
  • Room, Robin. Alcohol and ethnography: a case of problem deflation? Current Anthropology 1984; 25: 169-178. [ Links ]
  • Scheper-Hughes N, Lock M. The Mindful Body: A Prolegomenon to Future Work in Medical Anthropology. Med Anthropol Q 1987; 1(1): 6-41. [ Links ]
  • Valverde M. Diseases of the Will. Alcohol and the Dilemas of Freedom. N. York: Cambridge University Press, 1998. [ Links ]
  • Campos, Edemilson Antunes de. Alcoolismo, doença e pessoa. Una etnografía da Associação de ex-bebedores Alcoólicos Anônimos. São Carlos: Universidade Federal de São Carlos, 2005. [ Links ]
  • Menéndez, Eduardo L. Morir de alcohol. México: CONACULTA, 1990. [ Links ]
  • Menéndez, Eduardo L; Di Pardo, René Beatriz. Dependencias y Políticas: los usos Técnico/Ideológicos del Sector Salud. Monografías Humanitas 2004, 5: 7-21. [ Links ]
  • Bourdieu, Pierre. La 'juventud' no es más que una palabra. En Bourdieu, Pierre. Sociología y cultura. México: Grijalbo, Conaculta 1990; Pp. 163-173. [ Links ]
  • Rose, Nikolas. Identidad, genealogía, historia. En Hall, Stuart; Du Gay, Paul (comps.). Cuestiones de identidad cultural. Buenos Aires: Amorrortu 2003. Pp.: 214-250. [ Links ]
  • Palacios Ramírez, José. La construcción del alcohólico en recuperación. Reflexiones a partir del estudio de una comunidad de Alcohólicos Anónimos en el norte de México. Desacatos 2009; 29: 47-68. [ Links ]
  • Amezcua, Manuel; Hernández Zambrano, Sandra M; Cano-Caballero Gálvez, Ma Dolores; Flores Antigüedad, Ma Luz. Pre-historia del Botellón: una antología de momentos de consumo colectivo de alcohol en Granada. Temperamentvm, 2011; 7(13). Disponible en http://www.index-f.com/temperamentum/tn13/t1300.php (acceso: 17/04/ 2013). [ Links ]
  • Fassin, Didier. El hacer de la Salud Pública. 2 éditión révisée. Éditions de l'École des Hautes Études en Santé Publique. 2008. Disponible en http://www.equidad.cl/biblioteca/formador-de-formadores/modulo-1/El_hacer_de_la_salud_publica_Didier_Fassin.pdf (acceso: 17/04/2013). [ Links ]
  • Rangel Flores, Yesica Yolanda. El Modelo Histórico-narrativo, una propuesta para estudiar el riesgo en salud. Index de Enfermería 2014; 23(1-2): 74-78. [ Links ]