Unas alegaciones sobre mayorazgo de Francisco Bermúdez de Pedraza (1633)

  1. Marina Rojo Gallego-Burín
Revista:
Ius fugit: Revista interdisciplinar de estudios histórico-jurídicos

ISSN: 1132-8975

Año de publicación: 2011

Número: 17

Páginas: 211-225

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ius fugit: Revista interdisciplinar de estudios histórico-jurídicos

Resumen

En este artículo hemos analizado unas alegaciones formuladas en la prime- ra mitad del siglo XVII, que pertenecen al género literario forense de las alega- ciones e informaciones en Derecho o porcones. Ellas nos han permitido aproxi- marnos a la actividad en los tribunales de su autor, la faceta más desconocida del jurista e historiador granadino Francisco Bermúdez de Pedraza. Se trata de un pleito dirimido en la Chancillería de Granada, respecto al mayorazgo de Valen- zuela, instituido en 1380. Controversia en la que el defendido de Pedraza, Pedro Fernández de Valenzuela, reclama la posesión de él, tras permanecer durante más de dos siglos en la rama considerada usurpadora, la de Diego Páez de Cas- tillejo y Valenzuela. El jurista fundamenta esta reclamación en tres cuestiones: el albalá del rey Juan de Castilla, la no prescripción del derecho al mayorazgo y la filiación