Intervención educativa sobre prevención del cáncer de mama con profesionales sanitarios del ámbito hospitalario

  1. María Martínez Haro
  2. Quiñoz Gallardo, Mª Dolores
  3. Porta Sanfeliu, María
Revista:
Metas de enfermería

ISSN: 1138-7262

Año de publicación: 2015

Volumen: 18

Número: 3

Páginas: 14

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Metas de enfermería

Resumen

Objetivo: mejorar los conocimientos de los profesionales sanitarios sobre prevención y promoción de la salud relacionados con la prevención del cáncer de mama y su diagnóstico precoz. Método: evaluación mediante comparación de conocimientos antes-después de una intervención educativa. Se llevó a cabo en el Hospital Universitario Virgen de las Nieves (HUVN), Granada, durante octubre-noviembre de 2013. La población objeto de la intervención fueron los trabajadores sanitarios de la institución, mayores de 20 años y de cualquier categoría profesional. Variables analizadas: edad, sexo, categoría profesional, conocimientos previos sobre factores de riesgo en el cáncer de mama, síntomas, métodos detección e información relativa a la autoexploración. Intervención: tres talleres teórico-prácticos, de dos horas de duración y una frecuencia de uno cada 15 días, sobre factores de riesgo, estilos de vida saludables y autoexploración mamaria. Resultados: participaron 106 profesionales. El 45,9% tenía entre 51 y 60 años; un 95,6% eran mujeres y el 59,5% auxiliares de Enfermería. Tras la intervención ha mejorado el nivel de conocimientos sobre métodos de detección, técnica de autoexploración, cuándo y cómo realizar dicha técnica y la localización más frecuente de aparición de cáncer de mama (p < 0,01). Conclusiones: esta intervención educativa mejora el nivel de conocimientos en las profesionales, lo que presumiblemente contribuirá a la prevención y/o detección precoz del cáncer de mama en este colectivo y ampliará la educación sanitaria ofertada a las pacientes atendidas por ellas.

Referencias bibliográficas

  • Expósito J, Escalera C, Torro C, Domínguez C, Amo M, Bayo E, et al. II Plan Integral de Oncología de Andalucía: 2007-2012. Sevilla: Consejería de Salud; 2007.
  • Ferlay J, Shin HR, Bray F, Forman D, Mathers C, Parkin, D M. Estimates of worldwide burden of cancer in 2008: GLOBOCAN 2008. Int J Cancer 2010; 127:2893-917.
  • Bray F, Jemal A, Grey N, Ferlay J, Forman D. Global cancer transitions according to the Human Development Index (2008–2030): a population- based study. The Lancet Oncology 2012; 13(8):790-801.
  • Cáncer de mama: proceso Asistencial Integrado. 3ª ed. Sevilla: Junta de Andalucía; 2011.
  • NTP 471: La vigilancia de la salud en la normativa de prevención de riesgos laborales. 2010. [En línea] [fecha de acceso: 9 de febrero de 2015]. URL disponible en: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/401a500/ntp_471.pdf
  • Virella ME, Salazar Y, Chávez M, Viñas LN, Peña N. Resultados del conocimiento sobre factores de riesgo del cáncer de mama y autoexamen. AMC 2010; 14(1). [En línea] [fecha de acceso: 9 de febrero de 2015]. URL disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext& pid=S1025-02552010000100003&lng=es
  • Rockville MD. The American Cancer Society Breast Cancer. US Preventive Services Task Force. Screening for breast cancer recommendations and rationale. Guidelines from guide to clinical preventive services. 3rd ed. (2007-2009). Atlanta: US Dept of Health and Human Services, Public Health Service, Agency for Health Care Policy and Research; 2009.
  • Pérez I. Cuidado con el cáncer de mama. Madrid: Asociación Española Contra el Cáncer de Mama; 2009.
  • Rice VH, Stead LF. Intervenciones de Enfermería para el abandono del hábito de fumar (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008. [En línea] [fecha de acceso: 9 de febrero de 2015]. URL disponible en: http://www.update-software.com
  • Bonfill X, Marzo M, Pladevall M, Martí J, Emparanza JI. Estrategias para aumentar la participación de las mujeres en un cribaje (screening) de cáncer de mama en la comunidad. En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 4. Oxford: Update Software Ltd. [En línea] [fecha de acceso: 9 de febrero de 2015]. URL disponible en: http://www.update-software.com/BCP/BCPGetDocument.asp?DocumentID=CD002943