Liderazgo transaccional vs liderazgo transformacional

  1. Almirón Arévalo, Virginia 1
  2. Trejo Toriz, Axela Casandra 2
  3. García Ramírez, José Miguel 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
    info

    Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

    Pachuca, México

    ROR https://ror.org/031f8kt38

Revista:
ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa

ISSN: 2254-5883

Año de publicación: 2015

Volumen: 4

Páginas: 24-27

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/DIGIBUG.34629 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGIBUG editor

Otras publicaciones en: ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa

Resumen

El impacto ejercido por el liderazgo a nivel organizacional es fundamental, debido a que es considerado una de las bases para el éxito. Hoy día, el modelo de liderazgo transaccional/transformacional se ha convertido en uno de los principales paradigmas abordados; y es por ello que el objetivo del presente artículo es exhibir la importancia que tiene cada uno de estos tipos de liderazgo, así como las ventajas y limitaciones en el ámbito organizacional.

Referencias bibliográficas

  • Contreras, F., y Barbosa, D. (2013). Del liderazgo transaccional al liderazgo transformacional: implicaciones para el cambio organizacional. Revista virtual Universidad Católica del Norte, 39, 152-164, http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/ RevistaUCN/article/viewFile/433/886
  • Cuadrado, I., y Molero, F. (2002). Liderazgo transformacional y género: autoevaluaciones de directivos y directivas españoles, Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 18(1), 39-55. http://www.uned.es/474031/rpwo.pdf
  • García, V., Romerosa, M., y Llorens, F. (2007). Liderazgo transformacional: influencia en la visión compartida, aprendizaje, innovación y resultado organizativo. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 16(4), 25-46. http://www.aedemvirtual.com/articulos/122778631400.pdf
  • Lupano, M., y Castro, A. (2008). Estudios sobre el liderazgo: Teorías y evaluación. Psicodebate 6: Psicología, Cultura y Sociedad, 8, 107-122. http://www.palermo.edu/cienciassociales/publicaciones/pdf/Psico6/6Psico%2008.pdf
  • Molero, F., Recio, P., y Cuadrado, I. (2010). Liderazgo transformacional y liderazgo transaccional: un análisis de la estructura factorial del Multifactor. Psicothema, 22(3), 495-501. http://www.redalyc.org/pdf/727/72714400022.pdf
  • Nader, M., y Castro, A. (2007). Influencia de los valores sobre los estilos de liderazgo: Un análisis según el modelo de Liderazgo Transformacional-Transaccional de Bass. Univ. Psychol. Bogotá, 6(3), 689-698. http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v6n3/v6n3a18
  • Noriega, M. (2008). La importancia del liderazgo en las organizaciones. Temas de Ciencia y Tecnología, 12(36), 25-29. http://www.elfinancierocr.com/gerencia/ biblioteca/GuadalupeNoriega-Universidad-Tecnologica-Mixteca_ELFFIL20140425_0008.pdf
  • Rozo, S., y Abaunza, M. (2010). Liderazgo transaccional y transformacional. Avance de Enfermería, 28(2), 62-72. http://www.enfermeria.unal.edu.co/revista/articulos/ xxviii2_6.pdf
  • Varela, H. (2010) Liderazgo transaccional vs Liderazgo Transformacional. Blog: Pensamiento Imaginativo. http://manuelgross.bligoo.com/content/view/785903/ Tabla-comparativaLiderazgo-Transaccional-vs-Liderazgo-Transformacional.html