Actitud ante el paciente con hemorragia digestiva de origen oscuro

  1. Francisco Javier Casado-Caballero
  2. Maria del Moral-Martínez
  3. Rubén Berenguer-Guirado
Revista:
Revista andaluza de patología digestiva

ISSN: 1988-317X

Año de publicación: 2015

Volumen: 38

Número: 5

Páginas: 214-225

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista andaluza de patología digestiva

Resumen

Se considera hemorragia digestiva de origen oscuro (HDOO) cuando se detecta una pérdida de sangre persistente o recurrente por el tubo digestivo pero no se encuentra ninguna causa en la gastroscopia y colonoscopia. Esta pérdida puede ser manifiesta, si la sangre es visible, u oculta cuando se detecta por anemia ferropénica y/o test de sangre oculta en heces positivo, sin evidencia de sangrado visible. En el 75% de los casos el origen está en intestino delgado, lo que supone un reto diagnóstico para el gastroenterólogo por la dificultad para estudiarlo. El resto, suelen ser lesiones que pasaron desapercibidas en las endoscopias iniciales. El desarrollo de nuevas técnicas de imagen como la cápsula endoscópica o la enteroscopia asistida por balón ha permitido cambiar el concepto que teníamos de esta patología, aunque persisten todavía algunos temas de controversia. Presentamos una revisión temática de la HDOO, incluyendo todas las pruebas diagnósticas disponibles y las distintas estrategias de manejo, así como las opciones terapéuticas.