Versos latinos para Fray Luis de León.

  1. Luque Moreno, Jesús 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Florentia Iliberritana: Revista de estudios de Antigüedad Clásica

ISSN: 1131-8848

Año de publicación: 2015

Número: 26

Páginas: 45-59

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Florentia Iliberritana: Revista de estudios de Antigüedad Clásica

Resumen

Versos latinos para Fray Luis de León.

Referencias bibliográficas

  • ALARCOS LLORACH, E., 1983: “La oda a Grial de Luis de León”, en Homenaje a José Manuel Blecua, Madrid, 1983, pp. 59-72.
  • ALCINA J.F. (ed.), 1986: Poesía. Fray Luis de León, Madrid, Cátedra, Colección Letras Hispánicas, 184. Décimo tercera ed. 2011.
  • ALCINA, J.F., 1995: Repertorio de la poesía latina del renacimiento en España, Salamanca, Universidad.
  • ASENSIO, E., 1981: “El ramismo y la crítica textual en el círculo de Luis de León. Carteo del Brocense y Juan de Grial”, en GARCÍA DE LA CONCHA 1981, pp. 48 ss.
  • BASSOLS DE CLIMENT, M., 1956: Sintaxis latina, Madrid.
  • BECERRA HIRALDO, J. Mª., 1992: Fray Luis de León, Cantar de los Cantares. Intepretaciones: literal, espiritual, profética. Texto bilingüe, Traducción, Introducción , Notas de J.M.B.H, Real Monasterio del Escorial.
  • BECERRA HIRALDO, J. Mª., 2007: Fray Luis de León, Triple explanación de El cantar de los Cantares, Trad. del latín, introducción y notas de J.M. B. H., Vols. I-II, Lima.
  • BELL, A.F.G., 1925: Fray Luis de León. Un estudio del Renacimiento español, Oxford; trad. esp. Barcelona, Araluce 1927.
  • BLANCO, A., 1982: Entre Fray Luis y Quevedo. En busca de Francisco de la Torre, Salamanca.
  • ERNOUT, A., 1951: Syntaxe Latine, Paris.
  • GARCÍA DE LA CONCHA, V. (ed.), 1981: Academia Literaria Renacentista I. Fray Luis de León, Salamanca, Universidad, 1981.
  • GARCÍA DE LA CONCHA, V., 1991: ”El honor de la lengua castellana: fray Luis de León escritor”, en El siglo de fray Luis de León: Salamanca y el Renacimiento, Salamanca, pp. 149 ss.
  • GARCÍA DE LA CONCHA, V.-SAN JOSÉ LERA, J.(eds.), 1996:Fray Luis de León. Historia, Humanismo y Letras, Salamanca: Universidad de Salamanca.
  • HOFMANN, J.B.-SZANTYR, A., 1965: Lateinische Syntax und Stilistik, München.
  • LÓPEZ GAJATE, J., 1996: “El emblema de fray Luis de León”, en García-San José 1996, 159-172.
  • LUQUE MORENO, J., 1978: Evolución acentual de los versos eólicos en latín, Granada, Universidad.
  • LUQUE MORENO, J., 1994: El dístico elegíaco. Lecciones de métrica latina, Madrid, Ediciones clásicas, 1994.
  • LUQUE MORENO, J., 2014: “Fray Luis de León: versos latinos”, en E. Fernández et al. (eds.), La cultura clásica y su evolución a través de la Edad Media. Homenaje a Joaquín Mellado, Córdoba, 2014, pp. 139-160.
  • LLOBERA, J. (ed.), 1932: Obras poéticas de fray Luis de León, Madrid.
  • VEGA, A.C., 1955: Poesías de fray Luis de León, Madrid, S.A.E.T.A.