Déjame que te cuente

  1. Peralta Espinosa, Lidia 1
  2. García-Ramírez, José Miguel 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa

ISSN: 2254-5883

Año de publicación: 2014

Volumen: 3

Páginas: 257-260

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/DIGIBUG.32854 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGIBUG editor

Otras publicaciones en: ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa

Resumen

Se trata de un estudio de casos de socioterapia a través de lectura de cuentos en el Hospital Materno Virgen de las Nieves de Granada, con adolescentes que ingresaron diagnosticados de anorexia y su recuperación fue bastante satisfactoria. Los participantes respondieron bastante bien a las reflexiones de las lecturas expresando sus sentimientos.

Referencias bibliográficas

  • Evers, C., Stok, M.F., de Ridder, D.T.D. (2010). Feeding your feelings: Emotion regulation strategies and emotional eating. Personality and Social Psychology Bulletin, 36, 792-804.
  • García-Ramírez, J.M. (2012). La comunicación, clave de excelencia visible en la Educación Superior. Journal for Educators, Teachers and Trainers , 3, 25-36. http://www.ugr.es/~jett/pdf/vol03_02_jett_garcia-ramirez.pdf.
  • Garner, D.M., & Garfinkel, P.E. (1979). The Eating Attitudes Test: An index of the symptoms of anorexia nervosa. Psychological medicine, 9(02), 273-279.
  • Garner, D.M., Garfinkel, P.E., & Bemis, K.M. (1982). A multidimensional psychotherapy for anorexia nervosa. International Journal of Eating Disorders, 1 (2), 3-46.
  • Goleman, D. (1996). La inteligencia emocional. Barcelona: Kairos.
  • González, E.G. (1996). Habilidades sociales y anorexia nerviosa, Vol. 65. Madrid: Universidad Pontifica Comillas.