ReiDoCrea un proyecto de construcción y divulgación del conocimiento

  1. García-Ramírez, José Miguel
Revista:
ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa

ISSN: 2254-5883

Año de publicación: 2013

Volumen: 2

Páginas: 1-10

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/DIGIBUG.34149 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGIBUG editor

Otras publicaciones en: ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa

Resumen

ReiDoCrea es un proyecto de innovación que consolida la primera revista electrónica de investigación en la que los estudiantes pueden construir y divulgar el conocimiento aprendido mientras estudian. El proyecto utiliza los principios de Investigación-Acción. Durante el curso académico 2011-12 participaron 145 estudiantes (M= 26,52, SD=5,23). Se publicaron 21 artículos de 39 presentados. Las categorías emergentes significativas fueron: Motivación con un 92% de frecuencia y Dificultad con un 89% de frecuencia (Atla.ti).

Referencias bibliográficas

  • Artacho Castilla, F.; et al. (2012). La medida de la empatía en el alumnado de la Facultad de Ciencias de la Educación de Granada. ReiDoCrea, 1, 101-105. http://hdl.handle.net/10481/21968
  • Asenjo Fenoy, A.; Banqueri López, M.; De Dios Chacón, M. (2012). Cualificación y satisfacción laboral: un estudio sobre los empleos para los que hemos sido formado previamente. ReiDoCrea, 1, 4-11. http://hdl.handle.net/10481/21938
  • Conde Lacárcel, A. (2012). Percepción de la inclusión educativa en el contexto universitario: un estudio aproximativo en la FCEE de Granada. ReiDoCrea, 1, 115-125. http://hdl.handle.net/10481/20634
  • Fernández Pérez, R.; et al. (2012). Calidad educativa y espacios de trabajo universitarios. ReiDoCrea, 1, 126-131. http://hdl.handle.net/10481/21986
  • Fiorini, M.; Garcia-Ramirez, JM. (2013). Cap. 5: Técnicas de grupo y creatividad aplicadas en el ámbito universitario,117-147. En Villena Martinez, MD.; Muñoz Garcia, A. (2013). Recursos para la tutoría en el aula universitaria. Granada: Editorial Universidad de Granada.
  • Gallardo Pastrana, M.E.; Manrubia Prados, C.M.; Muñoz Palomino, R. (2012). Consumo de sustancias adictivas y efectos en las relaciones intergrupales y personales en estudiantes universitarios. ReiDoCrea, 1, 80-87. http://hdl.handle.net/10481/21975
  • García Caballero, I.M. (2012). El síndrome de Dandy Walker y su intervención en la infancia. ReiDoCrea, 1, 52-58. http://hdl.handle.net/10481/21943
  • García Carmona, M. (2010). Trabajando de forma cooperativa en la escuela: abriendo la puerta a las familias. ReiDoCrea, 1, 59-66. http://hdl.handle.net/10481/21944
  • García Palma, M.E.; et al. (2012). Las mujeres viven la relación romántica diferente al hombre. ReiDoCrea, 1, 95-100. http://hdl.handle.net/10481/21967
  • Garcia-Ramirez, J.M. (2011). Una reconsideración de la excelencia visible en la educación superior: la escucha empática. Andaluciaeduca, 66, 84. http://www.andaluciaeduca.com/hemeroteca/ae_digital66.pdf
  • García-Ramírez, J.M. (2012). Docencia-Creativa: una estrategia de motivación a través de la difusión del conocimiento. Reidocrea, 1, 1-3. http://hdl.handle.net/10481/33571
  • García-Ramírez, J.M. (2012). La comunicación, clave de excelencia visible en la Educación Superior. Journal for Educators, Teachers and Trainers, 3, 25–36. http://hdl.handle.net/10481/22300
  • Garcia-Ramirez, J.M. (2012). Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, en la educación universitaria. Andaluciaeduca, 76, 77. http://www.andaluciaeduca.com/hemeroteca/ae_digital76.pdf
  • García-Ramírez, J.M. (ed.). (2012). ReiDoCrea: volumen 1. Granada: Universidad de Granada. http://hdl.handle.net/10481/33702
  • García-Ramírez, J.M.; García-Sempere, P.J.; Fiorini, M. (coords.). (2012). Docencia universitaria y creatividad. Granada: Universidad de Granada. http://hdl.handle.net/10481/33193
  • Garcia-Ramirez, J.M.; Perez-Villen, MP. (2003). Educación y convivencia, 555-557. En Alvaraz-Rodriguez, J.; Casares-Garcia, P.; Luengo-Navas, J. (2003). Participación, Convivencia y Ciudadanía. Granada: Ediciones Osuna. ISBN 13: 978-84-95805-18-8
  • Herrero Márquez, P. (2012). La interacción comunicativa en el proceso de enseñanzaaprendizaje. ReiDoCrea, 1, 138-143. http://hdl.handle.net/10481/21983
  • Jabalera Sierra, P.M.; Morey Amer, M.M.; Rodríguez Bonachera, A.; Sánchez Molina, A.B. (2012). Las redes sociales influyen en el comportamiento de los universitarios. ReiDoCrea, 1, 88-94. http://hdl.handle.net/10481/21966
  • Lizarte Castillo, M.; Montero Madej, A.; Peral Bueno, N.; Postigo Higueras, E. (2012). Efectos de la turnicidad sobre la ansiedad y salud psicológica en profesionales sanitarios de centros hospitalarios. ReiDoCrea, 1, 21- 28. http://hdl.handle.net/10481/21939
  • López Serrano, C.J.; et al. (2012). El uso de técnicas de animación sociocultural en la Universidad mejora las relaciones interpersonales entre profesores y estudiantes en la Universidad. ReiDoCrea, 1, 67-75. http://hdl.handle.net/10481/21945
  • Molina Ramírez, A.M. (2012). Las TIC en la educación superior como vía de formación y desarrollo competencial en la sociedad del conocimiento. ReiDoCrea, 1, 106- 114. http://hdl.handle.net/10481/21977
  • Moreno González, R.; Ramírez Villegas, M.A. (2012). Las habitaciones de la dislalia. ReiDoCrea, 1, 38-45. http://hdl.handle.net/10481/21941
  • Pérez Zamora, L.A.; López López, M.C.; Couto Olivares, J.M.; Navarro Luque, G. (2012). ¿Depende la satisfacción estudiantil de la calidad real de la facultad o de la percepción individual de ésta? Análisis comparativo entre facultades privadas y públicas. ReiDoCrea, 1, 29-37. http://hdl.handle.net/10481/21940
  • Rodríguez de Medina Quevedo, I. (2012). El Mindfulness como método para la mejora de las relaciones interpersonales. ReiDoCrea, 1, 132-137. http://hdl.handle.net/10481/21978
  • Rosada Ayala, J.I. (2012). La competencia comunicativa en personas que presentan parálisis cerebral. ReiDoCrea, 1, 158-163. http://hdl.handle.net/10481/21996
  • Ruiz Jiménez, J.M.; Cabeza Pullés, D.; Briano Turrent, G.C. (2012). Universidad y empredimiento: un caso de estudio en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UGR. ReiDoCrea, 1, 144-157. http://hdl.handle.net/10481/21988
  • Sagripanti Mazuquin, O.G.; et al. (2012). El efecto del burnout en la antigüedad en el puesto de trabajo: análisis mediacional de la ansiedad. ReiDoCrea, 1, 4-11. http://hdl.handle.net/10481/21909
  • Sánchez Arco, D.V. (2012). La educación diferenciada en Primaria, ¿se puede llamar coeducación? ReiDoCrea, 1, 76-79. http://hdl.handle.net/10481/21965
  • Segura Azor, E.A. (2012). Guía de intervención para un alumno con hipoacusia neurosensorial. ReiDoCrea, 1, 46-51. http://hdl.handle.net/10481/21942