La imaginación en menores de contextos educativos marginados

  1. Lozano Santos, Desireé 1
  2. García-Ramírez, José Miguel 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa

ISSN: 2254-5883

Año de publicación: 2014

Volumen: 3

Páginas: 261-266

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/DIGIBUG.32855 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDIGIBUG editor

Otras publicaciones en: ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa

Resumen

Este estudio de investigación exploratoria se realiza en un contexto de situación socioeconómicamente precaria. Los participantes son menores escolarizados. El instrumento utilizado para medir la creatividad fue la Prueba de Imaginación Creativa, PIC-J. Posteriormente, se realizó una intervención de biblioterapia para mejorar la imaginación creativa, la transmisión de valores y la expresión de sentimientos de los menores que viven en contexto de riesgo psicosocial. Los datos muestran la necesidad de una intervención terciaria en este campo ya que los jóvenes presentan una clara deficiencia de imaginación narrativa, gráfica y en general de su creatividad. Se demuestra la influencia del contexto en la inhibición de la imaginación en los menores

Referencias bibliográficas

  • Alves, M.H. (1982). A aplicação da Biblioterapia no processo de reintegração social. Revista Brasileira de Biblioteconomia e Documentação,15(19), 54-61.
  • Castaño, A.M. (2013). El alma de los cuentos. Instituto Andaluz de la Mujer.
  • Fiorini, M., García-Ramírez, JM. (2013). Cap. 5 :Técnicas de grupo y creatividad aplicadas en el ámbito universitario, en Villena, MD., Muñoz, A. Recursos para tutoría en el aula universitaria. Granada: Editorial Universidad de Granada.
  • García-Ramírez, J.M. (2012). La comunicación, clave de excelencia visible en la Educación Superior. Journal for Educators, Teachers and Trainers , 3, 25-36. http://www.ugr.es/~jett/pdf/vol03_02_jett_garcia-ramirez.pdf.
  • Gentile, S., Mesurado, B., & Vignale, P. (2013). Resiliencia en familias: una intervención en contexto educativo de riesgo social. Psicología y Psicopedagogía, 6(17).
  • Pelegrin, A. M., & Lacoma, M. (1982). La aventura de oír: cuentos y memorias de tradición oral. Madrid: Cincel.
  • Robinson, J. C. (2012). Bibliotherapy with Children. Techniques of Grief Therapy: Creative Practices for Counseling the Bereaved, 306, 34-46.
  • Rodari, G. (2004). La imaginación en la literatura infantil. Imaginaria: revista de literatura infantil y juvenil, 43(125), 1-6.
  • Zerpa, I. (2012). De cómo me hice narradora oral y cómo vivo en cada intento. Revista Venezolana de Estudios de La Mujer, 11(27), 78-90.