¿Pasa la legitimación de la pena de prisión en un sociedad democrática por una politica criminal reduccionista?

  1. Lorenzo Morillas Cuevas
Revista:
Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia

ISSN: 2255-1824

Año de publicación: 2014

Número: 8

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Internacional de Doctrina y Jurisprudencia

Resumen

El objetivo principal del trabajo se centra esencialmente en el análisis de la realidad de la pena de prisión en la estructura punitiva actual. Para ello y con carácter general se sistematiza en varios niveles: por un lado, la valoración de las declaraciones internacionales más relevantes al respecto, su adecuación y seguimiento y las opiniones de la dogmática penal sobre la cuestión; por otro, en clave de datos estadísticos, su evolución hasta nuestros días, su eficiencia y eficacia en atención a la aplicación de dicha pena. Se llega de esta manera a resaltar las contradicciones entre expansionismo y reduccionismo y a la controvertida dicotomia de no fácil armonización, prevalente, por otra parte, con mayor o menor intensidad, en el panorama punitivo comparado como es la del aumento de la utilización de la pena de prisión versus búsqueda de nuevas formas alternativas a ella.