Fenomenología de la esfera pública del mercado y crítica de la economía política en Hannah Arendt

  1. Agustín, Palomar, Torralbo 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Revista:
Oxímora: revista internacional de ética y política

ISSN: 2014-7708

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: Crítica inmanente del capitalismo

Número: 9

Páginas: 146-165

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Oxímora: revista internacional de ética y política

Resumen

En este artículo se estudia el lugar que la economía tiene en el pensamiento político de Arendt. Para ello, en primer lugar, tras presentar el pensamiento de Arendt como una fenomenología en la que se describen los diversos modos de la experiencia humana, el trabajo aclara el concepto moderno de economía. En segundo lugar, se describe la esfera de económica como un tipo ideal de experiencia humana constituida desde el trabajo. Y, por último, se adentra desde aquí, esto es, inmanentemente, en las dos principales consecuencias que para Arendt arrastró el capitalismo: el imperialismo y el conformismo.