¿Elogio del ateísmo y crítica del cristianismo?

  1. Juan A. Estrada
Revista:
Selecciones de teología

ISSN: 0037-119X

Año de publicación: 2000

Número: 154

Páginas: 101-108

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Selecciones de teología

Resumen

El título del presente artículo se nos puede antojar provocador. Pero no hace sino plantear en forma de pregunta un hecho constatable: si examinamos desapasionadamente los logros de los dos últimos siglos en progreso y bienestar –de hecho y/o de derecho—de la humanidad, hemos de reconocer que es más lo que se debe a la osadía de los llamados incrédulos que a la acción –a veces tibia y poco valiente— de los que se llaman creyentes. A propósito del fenómeno de la globalización, J. Müller reclamaba en el artículo publicado en el número anterior de ST (153, 3-10) una Iglesia que sea comunidad discente, capaz de aprender. Añadamos aquí: capaz de aprender de todos, incluso de los ateos.