El juicio verbal y la tutela judicial efectivaDesajustes del modelo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Civil

  1. Vélez Toro, Antonio José 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista de Paz y Conflictos

ISSN: 1988-7221

Año de publicación: 2016

Volumen: 9

Número: 2

Páginas: 263-296

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de Paz y Conflictos

Resumen

La conciliación, la mediación, el arbitraje son medios tradicionales de solución de los conflictos jurídicos que se configuran y promueven como alternativas al proceso jurisdiccional. Sin embargo, el proceso judicial, único medio de solución reconocido expresamente en la Constitución como cauce de ejercicio del derecho a la tutela judicial efectiva, es no sólo la última vía de solución del litigio sino la garantía última de tutela frente a las eventuales infracciones producidas en el desarrollo del medio alternativo elegido. En el ámbito civil y mercantil, el juicio verbal es el proceso más utilizado, por eso pretendemos examinarlo desde la óptica de la jurisprudencia constitucional para determinar en qué supuestos se puede producir, o se ha producido, una privación o denegación del derecho a la tutela judicial efectiva. 

Referencias bibliográficas

  • Alcalá-Zamora y Castillo, Niceto (2000) Proceso, autocomposición y autodefensa. Contribución al estudio de los fines del proceso, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, reimpresión de la 3ª edición de 1991, Disponible en: http://bibliohistorico.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=41 [Consultado el 18 de mayo de 2016].
  • Asencio Mellado, José María (2011) Agilización procesal y derechos fundamentales, Práctica de Tribunales, nº 81, abril 2011, ejemplar dedicado a Resultados y experiencia de la Ley 13/2009, Editorial Wolters Kluwer, pp. 1-3
  • Banacloche Palao, Julio (2011) Análisis crítico de las reformas introducidas en materia de recursos civiles por la reciente Ley de agilización procesal, Diario La Ley, núm. 7764, 28 de Diciembre de 2011, Editorial LA LEY, pp. 1-6
  • Banacloche Palao, Julio (2016) Todas las resoluciones de los Letrados de la Administración de Justicia son revisables en todas las jurisdicciones. La inevitable extensión de la STC 58/2016, de 17 de marzo», Diario La Ley, núm. 8779, 9 de junio de 2016, Editorial LA LEY
  • Barona Vilar, Silvia (1999) Solución extrajurisdiccional de conflictos «Alternative dispute resolution» (adr) y derecho procesal, Valencia, Tirant lo Blanch.
  • Calderón Concha, Percy (2009) Teoría de conflictos de Johan Galtung, Revista de Paz y Conflictos, nº 2, Universidad de Granada, pp. 82-98.
  • Cámara Villar, Gregorio (2015) El derecho a la tutela judicial efectiva, en Balaguer Callejón, Francisco (Coord.) Manual de Derecho Constitucional, Vol. II, 10ª ed., Madrid, Tecnos, pp. 297-324.
  • Cano Mata, Antonio (1984) El derecho a la tutela judicial efectiva en la doctrina del Tribunal Constitucional (artículo 24 de la Constitución), Madrid, EDERSA.
  • De Diego Díez, Luis Alfredo (1998) El derecho de acceso a los recursos. Doctrina constitucional, Madrid, Colex
  • De la Oliva Santos, Andrés (1980) Sobre el derecho a la tutela jurisdiccional, Barcelona, Bosch.
  • Esquivel Guerrero, José Antonio, Jiménez Bautista, Francisco y Esquivel Sánchez, Francisco (2009) La relación entre conflictos y poder, Revista de Paz y Conflictos, nº 2, Universidad de Granada, pp. 6-23.
  • Garberí Llobregat, José (2008) El Derecho a la tutela judicial efectiva en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, 1.ª ed., Barcelona, Bosch.
  • Garberí Llobregat, José (2014) Auge, decadencia y actualidad del recurso de apelación civil, Diario La Ley 31 de marzo de 2014, nº 8282, pp. 14-15.
  • García Morillo, Joaquín (2013) El derecho a la tutela judicial (revisado por López Guerra, Luis), en López Guerra, Luis et al., Derecho Constitucional. Vol. I. El ordenamiento constitucional. Derechos y deberes de los ciudadanos, 9ª ed., Valencia, Tirant lo Blanch.
  • Muñoz, Francisco A. y Molina Rueda, Beatriz (2010) Una Cultura de paz compleja y conflictiva. La búsqueda de equilibrios dinámicos, Revista de Paz y Conflictos, nº 3, Universidad de Granada, pp. 44-61.
  • Pérez Royo, Javier (2014) Curso de Derecho Constitucional, 14ª ed. (a cargo de Carrasco Durán, M.), Madrid, Marcial Pons.
  • Picó i Junoy, Joan (2012) Las garantías constitucionales del proceso, 2.ª ed., Barcelona, Bosch Editor.
  • Valencia Mirón, Antonio José (2004) Introducción al Derecho Procesal, 8ª ed., Granada, Comares.
  • Vallespín Pérez, David (2002) El modelo constitucional de juicio justo en el ámbito del proceso civil: conexión entre el derecho a la tutela judicial efectiva y el derecho a un proceso con todas las garantías, Barcelona, Atelier.
  • Vinyamata, Eduard (2015) Conflictología, Revista de Paz y Conflictos, vol. 8 (1), Universidad de Granada, pp. 9-24.
  • Wróblewski, Jerzy (1985) Constitución y teoría general de la interpretación jurídica, Madrid, Civitas, (reimpresión 1988).