La inaplazable reforma del IIVTNU tras su declarada inconstitucionalidad

  1. María del Mar Soto Moya
Revista:
Quincena fiscal

ISSN: 1132-8576

Año de publicación: 2017

Número: 11

Páginas: 61-76

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Quincena fiscal

Resumen

La Sentencia del Tribunal Constitucional de 16 de febrero de 2017 ha venido a poner de manifiesto una realidad ya advertida por la gran mayoría de la doctrina y por la jurisprudencia más reciente: la inconstitucionalidad de la redacción actual de la normativa del IIVTNU. La misma contraviene el principio de capacidad económica en aquellos supuestos en los que no existe incremento del valor del terreno de naturaleza urbana, sino disminución de tal valor. La inconstitucionalidad no se predica del IIVTNU en sí, sino solamente de aquellos casos en los que no hay incremento del valor de los terrenos, ni siquiera de forma potencial. La reforma de la regulación estatal no puede hacerse esperar, pues la vulneración de los principios de justicia tributaria cuando no hay un incremento gravable es más que evidente.

Referencias bibliográficas

  • CAYÓN GALIARDO, A.: «Las reactivadas dudas sobre la constitucionalidad del IIVTNU», Revista Técnica Tributaria , núm. 110, 2015.
  • COLAO MARÍN, P.A.: «Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, principios constitucionales y sistema jurídico tributario», Quincena Fiscal , núm. 20, 2016.
  • FALCÓN Y TELLA, R.: «El IIVTNU y la pérdida de valor de los inmuebles: Sentencia del Juzgado de lo contencioso-administrativo núm. 13 de Barcelona de 22 de enero de 2013 (JUR 2013, 263167)», Quincena Fiscal , núm. 21, 2013.
  • GARCÍA CALVENTE, Y., RUIZ GARIJO, M.: «La necesidad de un Derecho Financiero Social como respuesta a la crisis financiera», en AAVV: Estudios sobre el sistema tributario actual y la situación financiera del sector público , Instituto de Estudios Fiscales, 2014.
  • LUQUE MATEO, M.A.: «El Impuesto sobre Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana en tiempos de crisis», en DE LA PEÑA AMORÓS, M.M. (Coord.): La financiación de las entidades locales en tiempos de crisis , Tirant lo Blanch, 2014.
  • MAGRANER MORENO, F.J.: «El IIVTNU ¿grava o no plusvalías reales?», Tribuna Fiscal , núm. 273, 2014.
  • MARÍN-BARNUEVO FABO, D.: «¿Cómo debe cuantificarse el incremento de valor de los terrenos en el IIVTNU? La sorprendente sentencia del TSJ de Castilla-La Mancha de 17 de abril de 2012 (JUR 2012, 158828)>», Diario La Ley , núm. 8023, 2013.
  • MARTÍN DELGADO, J.M.: Derecho Financiero y Derechos Fundamentales , Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga, 2010.
  • MARTÍN DELGADO, J.M.: «El control constitucional del principio de capacidad económica», en El Tribunal Constitucional , Instituto de Estudios Fiscales, Vol. II, 1980.
  • NAVARRO EGEA, M.: «La base imponible del IIVTNU en el contexto económico actual», en DE LA PEÑA AMORÓS, M.M. (Coord.): La financiación de las entidades locales en tiempos de crisis , Tirant lo Blanch, 2014.
  • PRÓSPER ALMAGRO, A.B.: «IIVTNU: hacia una inaplazable reforma de gran calado», Quincena Fiscal , núm. 21, 2014.
  • RUBIO DE URQUÍA, J.I.: «La plusvalía municipal: una ficción que no está aguantando la presión de la realidad», Tributos Locales , núm. 122, 2015.
  • SAINZ DE BUJANDA, F.: «Introducción al Derecho Financiero en nuestro tiempo», Hacienda y Derecho , IEP, 1962.
  • SAN MARTÍN RODRÍGUEZ, A.: «Problemática actual existente en el ámbito del IIVTNU», Tributos Locales , núm. 116, 2014.
  • SIMÓN ACOSTA, E.: «Malas prácticas en el Impuesto Municipal de Plusvalía de terrenos», Actualidad Jurídica Aranzadi , núm. 860, 2013.
  • SOTO MOYA, M.M.: «La dación en pago de la vivienda: especial consideración de sus consecuencias tributarias», en GARCÍA CALVENTE, Y., RUIZ GARIJO, M., y SOTO MOYA, M.M .: Innovaciones sociales en materia de vivienda: perspectiva tributaria, Aranzadi , 2016.
  • VARONA ALABERN, J.E.: «A vueltas con la inconstitucionalidad del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana», Quincena Fiscal , núm. 18, 2010.