Los menores extranjeros no acompañadosel caso de Yunes

  1. Elisabel Cubillas Casas 1
  2. Santiago Ramírez Fernández 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Cuadernos de pedagogía

ISSN: 0210-0630

Año de publicación: 2018

Número: 492

Páginas: 91-98

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de pedagogía

Referencias bibliográficas

  • Belatta, A. (2014). Menores migrantes no acompañados: víctimas o infractores. Revista sobre la Infancia y la Adolescencia, 7, 25-39.
  • Collantes, S. (2018). Niños, extranjeros y solos en España: cuando la desprotección se multiplica. UNICEF.
  • Defensor del Pueblo de España (2011). ¿Menores o Adultos? Procedimientos para la determinación de la edad. Madrid.
  • Durán, F. J. (2011). Los derechos de los menores no acompañados inmigrantes y solicitantes de asilo en la Unión Europea de las fronteras fortificadas y sus Estados miembros. Trace, 60, 9-24.
  • Save the Children (2003). Menores no Acompañados. Informe sobre la Situación de los Menores no Acompañados en España. Madrid. Save the Children. Disponible en https://www.savethechildren.es/sites/default/files/imce/docs/menores_solos.pdf
  • — (2016). Infancias invisibles. Menores extranjeros no acompañados víctimas de trata y refugiados en España. Madrid. Save the Children. Disponible en https://www.savethechildren.es/sites/default/files/imce/docs/infancias-invisibles-ninos-migrantes-refugiados-trata-save-the-children.pdf
  • — (2018). Los más solos. Menores migrantes no acompañados. Madrid. Save the Children. Disponible en https://www.savethechildren.es/publicaciones/los-mas-solos