La prueba de «testigos arquitectónicos»

  1. Antonio José Vélez Toro
Revista:
CEFLegal: Revista práctica de derecho. Comentarios y casos prácticos

ISSN: 2697-1631

Año de publicación: 2018

Número: 209

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: CEFLegal: Revista práctica de derecho. Comentarios y casos prácticos

Resumen

El presente artículo trata sobre la denominada «prueba de testigos arquitectónicos» e intenta contribuir a su desarrollo como sustento de la decisión judicial. En primer lugar, se expone en qué consiste este medio probatorio a través de un caso práctico sobre la acreditación de una servidumbre de luces y vistas mediante fotografías datadas por los «hitos arquitectónicos» contenidos en las mismas. Este proceso y sus resultados permiten reflexionar sobre la prueba de testigos arquitectónicos, su definición científica, así como sobre su implementación y encuadramiento entre los diferentes medios de prueba. El trabajo finaliza analizando la utilidad y aplicabilidad de este tipo de prueba en los órdenes jurisdiccionales civil, penal y contencioso-administrativo.