Orquídeas y escaleras, reforma de la floristería Caladium

  1. Paloma Baquero Masats
  2. Juan Antonio Serrano García
Revista:
On diseño

ISSN: 1695-2308

Año de publicación: 2018

Número: 382

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: On diseño

Resumen

Merced a una inteligente y sutil intervención arquitectónica sobre el espacio de una antigua floristería, las orquídeas recobran un protagonismo que nunca debieron de perder. A comienzos de 2016 la floristería Caladium se vio obligada a sustituir su pavimento para acometer unas obras en el saneamiento del edificio donde se alojaba. Aprovechando esta situación, los dueños decidieron encargar la reforma del negocio. A lo largo de los años, el local se había caracterizado por ser un lugar repleto de vegetación, pero a su vez lleno de objetos dispares, desordenados y amontonados en un reducido espacio y con escasa iluminación, lo cual devenía en que el producto estrella de la floristería, la orquídea, no tuviera un papel protagonista y pasara desapercibida dentro de la acumulación general. La intervención, que contó con escasos medios económicos, se planteó como objetivo hacer de este un lugar acogedor con más aire y luz. En el día a día de la floristería se suceden trabajos con diversas herramientas para la preparación de centros, ramos y coronas, pero el elemento que más presencia adquiere en el local es la escalera. Tanto María como Emilio hacen un uso constante de ella para acceder a las plantas, macetas y flores, dispuestas a diferentes alturas, y poder bajarlas al nivel del usuario. El proyecto abstrae la escalera de madera y la convierte en el objeto principal que configura el nuevo espacio de la floristería, convirtiéndose en soporte para la orquídea, albergando las instalaciones y arrojando luz de manera indirecta para crear un ambiente acogedor tanto para el cliente como para María y Emilio, y ayudando, junto al vidrio, a crear un fondo neutro y de pocos elementos que potencie el producto y su exuberancia.