Mc 1,16-20: Llamada y seguimiento de los primeros discípulos. Entre los textos-fuente bíblicos y la tradición rabínica

  1. Miguel Pérez Fernández
Revista:
Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección de hebreo

ISSN: 1696-585X

Año de publicación: 2007

Número: 56

Páginas: 45-78

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección de hebreo

Resumen

Supongo la exégesis pormenorizada del texto evangélico que se encuentra en los numerosos comentarios. Mi interés se centra en el trasfondo bíblico y en la tradición rabínica. Esta perícopa, como otras muchas de los evangelios, es una “representación escenográfica” de textos del AT. Mi análisis demostrará que se trata de la obra maestra de un escriba cristiano muy versado en las Escrituras.

Referencias bibliográficas

  • AGUIRRE, RAFAEL, 2003, “Nuevo Testamento y Helenismo. La teoría de Jesús como un predicador cínico”. Estudios Bíblicos, 3-25.
  • BARBAGLIO, GIUSEPPE, 2003, Jesús, hebreo de Galilea. Investigación histórica. Salamanca (Secretariado Trinitario).
  • BENOIT, P. – M.-E. BOISMARD – J.L. MALILLOS, 1975, 1977, Sinopsis de los Cuatro Evangelios con paralelos de los Apócrfos y de los Padres. Bilbao (Desclée de Brouwer).
  • BLACK, C. CLIFTON, 1994, Mark. Images of an Apostolic Interpreter. Columbia (University of Soth Carolina Press).
  • BULTMANN, R., 2000, Historia de la tradición sinóptica. Salamanca (Sígueme).
  • CROSSAN, JOHN D., 2000, El Jesús de la historia. Vida de un campesino mediterráneo judío. Barcelona (Crítica).
  • DAVIES, PHILIP R., 1998, Scribes and Schools. The Canonization of the Hebrew Scriptures. Louisville, Kentuckuy (Westminster John Knox Press).
  • DIBELIUS, MARTIN, 1984, La historia de las formas evangélicas. Valencia (Edicep).
  • FITZMYER, JOSEPH A., 1986, 1987, 2005 El Evangelio según San Lucas. Madrid (Cristiandad).
  • FOCANT, CAMILLE, 2004, L´évangile selon Marc. París (Les éditions du Cerf).
  • GNILKA, JOACHIM, 1986, El Evangelio según san Marcos. Salamanca (Sígueme).
  • GONZÁLEZ ECHEGARAY, JOAQUÍN, 2000, Jesús en Galilea. Aproximación desde la arqueología. Estella (Verbo Divino).
  • HENGEL, MARTIN, 1981, Seguimiento y Carisma. La radicalidad de la llamada de Jesús. Santander (Sal Terrae).
  • HERFORD, R. TRAVERS, 1962, Pirke Aboth. The Ethics of the Talmud: Sayings of the Fathers. Edited with Introduction, Translation and Commentary. New York (Schocken Books).
  • JEREMIAS, JOACHIM, 1977, Jerusalén en tiempos de Jesús. Madrid (Ediciones Cristiandad).
  • JOÜON, P. – T. MURAOKA, 2006, Gramática de la Lengua Hebrea Bíblica. Estella (Verbo Divino).
  • KEE, HOWARD C., 1995, “Membership in the Covenant People at Qumran and in the Teaching of Jesus”. En Jane H. Charlesworth (Editor), Jesus and the Dead Sea Scrolls. New York (Doubleday).
  • KLAUSNER, JOSEPH, 1991, Jesús de Nazaret. Su vida, su época, sus enseñanzas. Barcelona, Buenos Aires, México (Paidós) (Ed. inglesa, New York 1989).
  • LOHMEYER, ERNST, 1962, Das Evangelim des Matthäus. Göttingen (Vandenhoek and Ruprecht).
  • MATEOS, JUAN, 1982, Los “doce” y otros seguidores de Jesús en el Evangelio de Marcos. Madrid (Cristiandad).
  • MEIER, JOHN P., 1998, 1999, 2000, 2003, Un judío marginal. Nueva visión del Jesús histórico. Estella (Verbo Divino).
  • MOLONEY, FRANCIS J., 2002, The Gospel of Mark. A Commentary. Peabody, Massachusetts (Hendrickson Publishers).
  • PÉREZ FERNÁNDEZ, MIGUEL., 1992, La lengua de los Sabios. I. Morfosintaxis. Velencis (Verbo Divino).
  • PÉREZ FERNÁNDEZ, MIGUEL., 2003, “Jesús de Galilea”. En Sotamayor, Manuel y José Fernández Ubiña, Historia del Cristianismo. I. El mundo antiguo. Madrid Granada, pp. 78-80.
  • PÉREZ FERNÁNDEZ, MIGUEL., 2003, “Una nota sobre «Si creyérais en Moisés ...» (Jn 5,46)”. Scripta Fulgentina (Murcia) 13 (2003) 217-20.
  • PESCH, RUDOLPH, 1980, 1982, Il Vangelo di Marco. Brescia (Paideia editrice).
  • PORTON, GARY, G., 2005, “Definitions of Midrash”. En Encyclopedia of Midrash (Eds. Jacob Neusner and Alan J. Avery-Peck), I,520-34. Leiden Boston. (Brill).
  • STEMBERGER, G., 2003, “«Moses received Torah ...» (M. Avot 1,1): Rabbinic Conceptions of Revelation”. In Florentino García Martínez and Gerard P. Luttikhuizen (eds.), Jerusalem, Alexandra, Rome. Studies in Ancient Cultural Interaction in Honour of A. Hilhorst. Leiden Boston (Brill), 285-99.
  • STEMBERGER, G., 2005, “«Schaff dir enen Lehrer, erwirb dir einen Kollegen» (mAv 1,6) – Lernen als Tradition und Gemeinschaft”. In Beate Ego und Helmut Merkel (eds.), Religiöses Lernen in der biblishen, frühjüdischen und früchristilchen Überlleferung. Mohr Siebeck, 151-55.
  • TAYLOR, VINCENT, 1979, Evangelio según San Marcos. Madrid (Cristiandad).
  • THEISSEN, GERD, 2002, La redacción de los Evangelios y la política eclesial. Un enfoque socio-retórico. Salamanca (Verbo Divino).