Características hidrogeológicas de un sector al SW de Aspe (Alicante)

  1. Antonio Pulido Bosch
  2. A. Padilla Benítez
Revista:
Mediterránea: Serie de Estudios Geológicos

ISSN: 0212-4300

Año de publicación: 1986

Número: 5

Páginas: 105-128

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Mediterránea: Serie de Estudios Geológicos

Resumen

Se exponen los resultados de las investigaciones hidrogeológicas llevadas a cabo en el acuífero que integran los materiales detríticos cuaternarios de Aspe, relativos a la geometría, parámetros hidráulicos y características físico-químicas de las aguas, para establecer finalmente el funcionamiento hidrogeológico. Los numerosos sondeos mecánicos recientemente realizados en los bordes permiten esbozar las relaciones de éstos con el acuífero principal.

Referencias bibliográficas

  • ASENSIO, J. P. (1982). Geografía Agraria de Aspe (Alicante). In «Aspe. Antología documental». Inst. Est. Al. Dip. Alicante, pp. 323-345.
  • AZEMA, J. (1977). Etude géologique des zones externes des Cordilleres Bétiques aux confins provinces d'Alicante et de Murcie (Espagne). These Univ. París VI. 395 p.
  • CREMADES, M. (1982). Historia de la huerta de Aspe. In «Aspe. Antología documental». Inst. Est. Alíe. Dip. Alicante, p. 355.
  • IGME-IRYDA (1978). Informe técnico n.º 9. Sistema hidrogeológico de Quibas P. l. H. C. B. S. PNAS. 48 p.
  • LERET, G. et al. (1978). Memoria y cartografía de la Hoja n.º 871 (Elda). IGME. 64 p.
  • MAS, P. (1984). Hidrogeología del acuífero kárstico de la Sierra de Crevillente. Mem. int. Dpto. Hidrogeol. Univ. Granada. 160 p. 4 anexos.
  • MURCIA, A. y MIRA, F. (1981). Problema de la sobreexplotación de acuíferos. 4 Conf. Nac. Hidrol. Gen. Aplic. 1: 79-109. Zaragoza.
  • PULIDO BOSCH, A. (1977). Contribución al conocimiento de la hidrogeología del Prebético Nororiental (provincias de Valencia y Alicante). Tesis Doct. U niv. Granada.
  • PULIDO BOSCH, A. (1985). L'exploitation miniere de l'eau dans l'aquifere de la Sierra de Crevillente et ses alentours (Alicante, Espagne). Hydrogeology in the Service of Man. 18th Cong. l. A. H., Cambridge. pp. 142-149.
  • PULIDO BOSCH, A. (1985). Informe hidrogeológico del cuaternario de Aspe y su entorno. 30 p. 1 anexo (Mem. inédita).
  • PULIDO BOSCH, A. (1986). Reflexiones sobre hidrogeología kárstica basadas en ejemplos de las Cordilleras Béticas. 19 p. Jorn. Karst Euskadi (en prensa).
  • PULIDO BOSCH, A.. y FERNÁNDEZ-RUBIO, R. (1980). Estudio hidrogeológico preliminar del sector Aspe-Macisbenda-Pinoso-Monóvar (provincia de Alicante). 42 p. (mem. inédita).
  • PULIDO BOSCH, A. y FERNÁNDEZ-RUBIO, R. (1981). El acuífero kárstico de la Sierra de Crevillente y sectores adyacentes, un ejemplo de explotación de reservas. 4 Conf. Nac. Hidr. Gen. Apl. 1: 145-153.
  • PULIDO BOSCH, A. y FERNÁNDEZ-RUBIO, R. y GARRIDO, A. (1982). Exploitation des réserves d'eau dans un aquifere karstique du Sud-Est espagnol (province d' Alicante). 4e Conf. Planif. Gest. Eaux. 1: 735-742. Marseille.
  • PULIDO BOSCH, A. y PADILLA, A. (1984). Estudio geoeléctrico de los materiales detríticos cuaternarios de Aspe. 19 p. 2 anexos (Mem. inédita).
  • RODRÍGUEZ ESTRELLA, T. et al. (1983). Principales características de la piezometría en las cuencas Baja del Segura y Costeras de Alicante. 111 Simp. Hidrogeol. IX: 529-547.