“Según vuelan por el agua”un romance gongorino para una relación de sucesos. Estudio y edición

  1. María Moya García 1
  1. 1 Universidad de Granada (España)
Revista:
Janus: estudios sobre el Siglo de Oro

ISSN: 2254-7290

Año de publicación: 2020

Número: 9

Páginas: 1-33

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Janus: estudios sobre el Siglo de Oro

Resumen

El propósito de este trabajo es llevar a cabo el estudio y la edición de una curiosa relación de sucesos sobre la llegada de la reina Mariana de Austria a España. En ella, el anónimo relator toma como base un romance de Góngora para realizar una composición más poética que descriptiva. Este estudio presenta un triple objetivo: analizar la relación y su vinculación con el poema original, esgrimir las posibles causas que llevaron al autor a escoger este poema en concreto y, por último, se procede a la transcripción y anotación de la relación completa.

Referencias bibliográficas

  • Buezo, Catalina, La mojiganga dramática: de la fiesta al teatro, Kassel, Reichenberger, 2005.
  • Calderón de la Barca, Pedro, Entremeses, jácaras y mojigangas, ed. de Evangelina Rodríguez y Antonio Tordera Sáez, Madrid, Castalia, 1983.
  • Calderón de la Barca, Pedro, El agua mansa. Guárdate del agua mansa, ed. de Ignacio Arellano y Víctor García Ruiz, Murcia / Kassel, Universidad de Murcia / Reichenberger, 1989a.
  • Calderón de la Barca, Pedro, Teatro cómico breve, ed. crítica por María Luisa Lobato, Kassel, Reichenberger, 1989b.
  • Céspedes, Valentín de, Las glorias del mejor siglo, ed. de Ignacio Arellano, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2011.
  • Chacón, Antonio, Obras de D. Luis de Góngora, s.l., s.e., 1628 [BNE, MSS/MICRO882].
  • Diccionario Biográfico Español [DB-e], Real Academia de la Historia, http://dbe.rah.es/ [01/12/2019].
  • Diego, Gerardo, El cordobés dilucidado y Vuelta del peregrino, Madrid, Ediciones de la Revista de Occidente, 1966.
  • Durán, Agustín (ed.), Romancero general o colección de romances castellanos anteriores al siglo XVII, Madrid, Biblioteca de Autores Españoles, 1849.
  • Góngora y Argote, Luis de, Antología poética, ed. de Antonio Carreira, Madrid, Castalia, 1998.
  • Góngora y Argote, Luis de, Romances, ed. de Antonio Carreño, Madrid, Cátedra, 2000.
  • Grimal, Pierre, Diccionario de mitología griega y romana, Barcelona, Paidós, 1979.
  • Jammes, Robert, La obra poética de Luis de Góngora y Argote, Madrid, Castalia, 1987.
  • Josa Fernández, Lola y Mariano Lambea Castro, “Una variante, un reino. Francisco Manuel de Melo y el romancero lírico”, en Memoria de la palabra: actas del VI Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro, Francisco Domínguez Matito y María Luisa Lobato López (coords.), Madrid / Frankfurt, Iberoamaricana / Vervuert, 2002, pp. 1092-1108.
  • Lambea Castro, Mariano y Lola Josa Fernández (eds.), La música y la poesía en cancioneros polifónicos del siglo XVII (VI). Cancionero Poético-Musical Hispánico de Lisboa, Madrid, SEdeM / CSIC, 2011, http://hdl.handle.net/10261/66105 [20/11/2019]
  • León y Járava, Antonio, Real viaje de la reina nuestra señora doña Mariana de Austria, desde la Corte y Ciudad Imperial de Viena hasta estos reinos de España, Madrid, Domingo García y Morrás, 1649 [BNE, 2/12864].
  • Lope de Vega, Félix, Fiestas de Denia, introducción y texto crítico de Maria Grazia Profeti; apostillas históricas de Bernardo José García García, Firenze, Alinea, 2004.
  • Mascareñas, Jerónimo de, Viaje de la serenísima reina doña Mariana de Austria, segunda mujer de Felipe IV, deste nombre rey católico de España hasta la real Corte de Madrid, desde la imperial de Viena, Madrid, Díaz de la Carrera, 1650 [Biblioteca de la RAE, 21-VI- 56].
  • Moya García, María, “Bodas reales en una comedia de Calderón. A propósito del estudio de la boda de Mariana de Austria y Felipe IV en Guárdate del agua mansa”, en Festina Lente. Actas del II Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (Jiso 2012), Carlos Mata Induráin, Adrián J. Sáez y Ana Zúñiga Lacruz (eds.), Pamplona, Servicio de la Universidad de Navarra, 2013, pp. 303-314.
  • Moya García, María, “Pintar maravillas: relaciones de sucesos y arte en la boda de Mariana de Austria y Felipe IV”, en Heterodoxia, marginalidad y maravilla en los Siglos de Oro, José Mª Díez Borque (dir.), Jaime Olmedo y Laura Puerto (eds.), Madrid, Visor, 2016, pp. 185-206.
  • Moya García, María, Relaciones de sucesos, literatura y fiesta cortesana en torno a la boda de Mariana de Austria y Felipe IV (1647-1649), Tesis doctoral dirigida por Esther Borrego Gutiérrez, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2017, https://eprints.ucm.es/46861/ [17/04/2019].
  • Nueva relación de las luminarias y fuegos de toda la Corte y plaza de palacio y de la mojiganga y salida que hizo el mismo día el excelentísimo almirante de Castilla, con la grandeza y acompañamiento que llevó y la venida de la flota y galeones, Madrid, Diego Díaz de la Carrera, 1649 [BNE: MSS/3912 V. 1 (h.182-183)].
  • Nueva relación, en que trovando al romance que empieza ‘Según vuelan por el agua’, pinta la dichosa desembarcación de la reina nuestra señora doña Mariana de Austria en el puerto de Denia y la llegada a su Real Palacio, Madrid, Diego Díaz, 1649 [Biblioteca Pública del Estado en Huesca: B-42-6629(16)].
  • Papeles sagrados y algunos profanos sacados de diferentes libros y otros manuscritos, s.l., s.e., 1735 [BNE: MSS/3741].
  • Poesía mística de algunas cosas espirituales de fray Luis de León, con otra de diferentes autores, s.l., s.e., s.a. [BNE: MSS/17717].
  • Rebelo, Manuel Coelho, Musa entretenida de varios entremeses, Coimbra, s.e., 1658 [BNE R/ 12086].
  • Vicuña, Obras en verso del Homero español que recogió Juan López de Vicuña, ed. facsímil, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1963.
  • Zapata Fernández de la Hoz, Teresa, “El viaje de las reinas austriacas a las costas españolas. La travesía de Mariana de Austria”, en España y el mundo mediterráneo a través de las Relaciones de Sucesos (1500-1750). Actas del IV Coloquio Internacional sobre Relaciones de Sucesos (París, 23-25 de septiembre 2004), Pierre Civil, Françoise Crémoux y Jacobo Sanz (eds.), Salamanca, Universidad de Salamanca, 2008, pp. 341-365.
  • Zapata Fernández de la Hoz, Teresa, La Corte de Felipe IV se viste de fiesta. La entrada de Mariana de Austria (1649), Valencia, Universitat de València, 2017.