Para una reconstrucción del espacio público democrático en el cruce de la concepción política de la justicia con la fenomenología

  1. Agustín Palomar Torralbo
Revista:
Alfa: revista de la Asociación Andaluza de Filosofía

ISSN: 1137-8360

Año de publicación: 2014

Título del ejemplar: X Congreso Andaluz de Filosofía “Filosofía en tiempos de crisis”

Volumen: 17

Número: 33

Páginas: 222-259

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Alfa: revista de la Asociación Andaluza de Filosofía

Resumen

Para Rawls hay un a priori de correlación entre el grado de estabilidad del orden social y el grado de consenso político alcanzado para la sociedad. A mayor estabilidad social mayor posibilidad de alcanzar consensos políticos, y a mayor consenso político mayor posibilidad de mantener la estabilidad de un orden social. La concepción política de la justicia pretende que el consenso se extienda, más allá de las cuestiones estrictamente constitucionales básicas a cuestiones de justicia social tales como la igualdad de oportunidades y la equitativa distribución de bienes. Este principio de correlación parte del supuesto de que nuestras sociedades se hallan profundamente divididas por conflictos que no pueden ser reducidos, superados y suprimidos pero que tienen que ser afrontados buscando motivos comunes para lograr acuerdos y consensos acerca de lo fundamental y común. Sólo desde perspectivas ideológicas que falsean la realidad y desde perspectivas doctrinarias que no quieren verla pueden negarse los conflictos políticos. La necesidad de alcanzar consensos amplios y profundos en nuestras sociedades democráticas viene requerida por las grandes y profundas brechas que el pluralismo ha abierto en el espacio político.