Arendt y Scholem sobre el movimiento sabateístanihilismo teológico y redención política

  1. Agustín Palomar Torralbo
Revista:
Alfa: revista de la Asociación Andaluza de Filosofía

ISSN: 1137-8360

Año de publicación: 2016

Título del ejemplar: XI Congreso Andaluz de Filosofía "“Filosofía y religión: retos y desafíos actuales”, Granada, 9-11 septiembre 2016

Número: 34

Páginas: 90-103

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Alfa: revista de la Asociación Andaluza de Filosofía

Resumen

Scholem fue el gran renovador de los estudios de la mística judía. Arendt conoció esta tradición a través del libro de Scholem titulado "Las grandes tendencias de la mística judía" y escribió en 1948 una reseña de este libro. El objetivo de este artículo es estudiar el lugar de la mística judía en el pensamiento político de Arendt, destacando la repercusión del movimiento mesiánico sabateísta.