El escenario como un lugar de transición. Las representaciones de la muerte en el teatro de Tadeusz Kantor

  1. Julia Nawrot 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Anagnórisis: Revista de investigación teatral

ISSN: 2013-6986

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: Representaciones de la muerte en el teatro

Número: 25

Páginas: 80-101

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anagnórisis: Revista de investigación teatral

Resumen

La poética del Teatro de la Muerte, la última etapa de la creación de Tadeusz Kantor y la compañía Cricot 2, gira en torno a la muerte, que se manifiesta en el escenario bajo formas muy variadas. En el presente artículo se han analizado las diferentes formas de representar la muerte en cada uno de los cinco espectáculos de ese periodo, y cómo a través de esas imágenes se escenificaba la memoria personal e histórica, ganando la inmortalidad.

Referencias bibliográficas

  • BAUMAN, Zygmunt, Mortalidad, inmortalidad y otras estrategias de vida, Traducción: Javier Eraso Ceballos, Madrid, Ediciones Sequitur, 2014.
  • BENACH, Joan-Anton, «El desolador aniversario que Kantor no pudo estrenar», La Vanguardia, Barcelona, 25 de enero de 1991, 47.
  • CASAS, Joan, «La dansa macabra» Diari de Barcelona, Barcelona, 24 de febrero de 1989, 30.
  • FLADER-RZESZOWSKA, Katarzyna, «Przedmioty graniczne w Teatrze Śmierci Tadeusza Kantora», Konteksty, 2015, rok LXIX, nr 1-2 (308-309), 178-186.
  • GARCÍA GARZÓN, Juan Ignacio, «Tadeusz Kantor: “Hago teatro en legítima defensa, para vencer la realidad”», ABC, Madrid (1 de marzo de 1989), 77.
  • GONZÁLEZ ZYMLA, Herbert, «La danza macabra», Revista Digital de Iconografía Medieval, vol. VI, nº 11, 2014, 23-51.
  • KANTOR, Tadeusz, «Tadeusz Kantor escribe sobre Wielopole, Wielopole», Pipirijaina 19-20, octubre 1981, 18-23.
  • KANTOR, Tadeusz, El teatro de la muerte, Selección y presentación de Denis Bablet, Traducción: Graciela Isnardi, Buenos Aires, Ediciones de la Flor, 1987.
  • KANTOR, Tadeusz, Akademicka Wydawnictwo Naukowe, 2000.
  • KANTOR, Tadeusz, Pisma. Tom I. Metamorfozy. Teksty o latach 1938-1974, Krzysztof 2005a.
  • KANTOR, Tadeusz, Pisma, Tom II. Teatr Śmierci. Teksty z lat 1975-1984, Krzysztof 2005b.
  • KANTOR, Tadeusz, Pisma. Tom III. Dalej już nic... Teksty z lat 1985-1990, Krzysztof 2005c.
  • KANTOR, Tadeusz, La clase muerta. Wielopole, Wielopole. Traducción y notas: Fernando Bravo García, Barcelona, Alba Editorial, 2010a.
  • KANTOR, Tadeusz, Teatro de la muerte y otros ensayos (1944-1989), Selección y traducción: Katarzyna Olszewska Sonnenberg, Barcelona, Alba Editorial, 2010b.
  • KOTT, Jan, “Jan Kott escribe sobre Tadeusz Kantor”. El Público, nº 43, abril 1987, 3-4.
  • KOTT, Jan, Kadysz. Strony o Tadeuszu Kantorze, Gdańsk, Słowa/obraz terytoria, 2006.
  • MIKLASZEWSKI, Krzysztof, Spotkania z Tadeuszem Kantorem. Kraków, TKECh, 1992.
  • NAWROT, Julia, «Tadeusz Kantor en el centenario de su nacimiento», Impossibilia, núm. 9, 2015, 210-218.
  • NAWROT, Julia, «Dramaturgia espectacular, Enfoque teórico de Tadeusz Kantor», Signa, Revista de la Asociación Española de Semiótica, vol. 27 (2018), 2018, 835-856.
  • NAWROT, Julia, «El Teatro de la Muerte de Tadeusz Kantor como espejo del siglo XX», Quaderns de Filologia: Estudis Literaris, vol. XXIV, 2019, 183-196, DOI: 10.7203/qdfed.24.16339.
  • NIEVA, Francisco, «El apocalipsis según K.», El País, Madrid, 9 de diciembre de 1990, https://elpais.com/diario/1990/12/09/cultura/660697209_850215.htm l (última consulta: 30/04/2022).
  • PÉREZ COTERILLO, Moisés, «Caracas, gran teatro del mundo» ABC, Madrid, 23 de agosto de 1981, 79-86.
  • SAPIJA, Andrzej, Wielopole, Wielopole. Cracovia, Cricoteka, 2006.
  • WAJDA, Andrzej, “Umarła klasa” seans Tadeusza Kantora zapis filmowy. Cracovia, Cricoteka, 1976.
  • ZAJĄCZKOWSKI, Stanisław, Dziś są moje urodziny, Cracovia, Cricoteka, 2008a
  • ZAJĄCZKOWSKI, Stanisław, Niech sczezną artyści, Cracovia, Cricoteka, 2008b.
  • ZAJĄCZKOWSKI, Stanisław, Nigdy tu już nie powrócę, Cracovia, Cricoteka, 2008c.
  • ZAJĄCZKOWSKI, Stanisław, Wielopole, Wielopole, Cracovia, Cricoteka, 2008d.