El Archivo Histórico de Protocolos de Granadadocumentos para una historia coral

  1. Amalia García Pedraza 1
  1. 1 Archivo Histórico de Protocolos de Granada
Revista:
Andalucía en la historia

ISSN: 1695-1956

Año de publicación: 2023

Número: 78

Páginas: 32-35

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Andalucía en la historia

Resumen

El Archivo Histórico de Protocolos de Granada recoge, conserva y difunde la documentación generada en la provincia de Granada por una institución clave en nuestra historia: el Notariado. Desde 1502, fecha del primer documento conservado, la consulta de sus fondos nos permite conocer nuestro pasado, sea cual sea nuestro interés —Historia, Arte, Antropología, Filología... — dando cabida a todos sus protagonistas: mujeres y hombres, personas con patrimonio y gente sin recursos, ilustrados y analfabetos, marginados y privilegiados. Y todo ello, gracias al riquísimo y variado caudal de datos que nos ofrecen escrituras como los testamentos, donaciones, dotes, inventarios... Consultar los fondos del Archivo Histórico de Protocolos es una inmersión en la historia del día a día, con todas sus experiencias cotidianas, pero también con todos sus momentos excepcionales

Referencias bibliográficas

  • Calleja Puerta, Miguel y Domínguez Guerrero, Ma Luisa (coords.) Escritura, notariado y espacio urbano en la Corona de Castilla y Portugal (s. XII-XVII). Trea, Gijón, 2018.
  • García Pedraza, Amalia; El Archivo Histórico de Protocolos de Granada", en Chronica Nova, 35, 2009, pp. 419-437.
  • Pagarolas Sabaté, Laureà; Los Archivos Notariales. Qué son y cómo se tratan. Trea, Gijón, 2007.