La emancipación de la mujer a través de Tristana(1892)de Benito Pérez Galdós y la triforme(1923)de Grigorios XenópulosEntre el deseo y la realidad

  1. Virginia López Recio 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Estudios neogriegos: Revista científica de la Sociedad Hispánica de Estudios Neogriegos

ISSN: 1137-7003

Año de publicación: 2022

Número: 21

Páginas: 99-107

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios neogriegos: Revista científica de la Sociedad Hispánica de Estudios Neogriegos

Resumen

Este estudio pretende establecer el paralelismo existente entre el escritor español Benito Pérez Galdós(1843-1920) y el griego Grigorios Xenópulos(18671951). Asimismo, analizar sus novelas:Tristana(1892) y La Triforme(1923),que tratan el tema de la emancipación de la mujer bajo el influjo de la obra dramática Casa de muñecas(1879) de Henrik Ibsen.El cotejo de ambas novelas,adaptadas cada una a su marco socio-político y cultural,teniendo en cuenta el entronque de ambos autores en cuanto a corrientes y fines literarios,nos permitirá sacar conclusiones acerca de la situación de la mujer en España y en Grecia a finales del s.XIX y principios del s.XX

Referencias bibliográficas

  • CÁNOVAS SÁNCHEZ 2019. F. Cánovas Sánchez, Benito Pérez Galdós: Vida, obra y compromiso, Madrid: Alianza Editorial.
  • DUBY –PERROT 2000. G. Duby –M. Perrot, Historia de las mujeres en Occidente, 5 vols. Madrid: Taurus Minor/Santillana.
  • FERNÁNDEZ MUÑIZ 2016. I. Fernández Muñiz, «La España Moderna y la recepción temprana de Ibsen en España: en busca de la identidad del desconocido primer traductor español», en Cartas Hispánicas006, 1-27.
  • FORTES RUIZ –MARÍN PARRA 2009. M.ªR. Fortes Ruiz –V. Marín Parra, El camino hacia la igualdad. Retos en la sociedad actual, Ceuta: Fa-cultad de Educación y Humanidades de Ceuta, Consejería de Educa-ción, Cultura y Mujer.
  • FRENCIA –GAIDO 2020. C. Frencia –D. Gaido, «El Partido Socialdemó-crata de Alemania y la Internacional de Mujeres Socialistas (1889-1918)», en D. Gaido –V. Luparello –M. Quiroga (eds.), Historia del Socialismo Internacional. Ensayos marxistas, Santiago de Chile: Ariadna Editores, 15-58.
  • FUENTES 2019. V. Fuentes, Pérez Galdós, 100 años después, y en el pre-sente. Ensayos actualizadores, Madrid: Visor.
  • JATZÓPULOS 2013. Κ. Χατζόπουλος, ΟΠύργοςτουΑκροπόταμου, Αθήνα: ΣύγχρονηΕποχή.
  • MAYORAL DÍAZ[s. f.]. Marina Mayoral Díaz, «Tristana y Feíta Neiras, dos versiones de la mujer independiente» [en línea].Disponible en la red: https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/tristana-y-feta-nei-ras-dos-versiones-de-la-mujer-independiente-0/html/01bd9126-82b2-11df-acc7-002185ce6064_5.html
  • PAPANDREOU 1983. Ν. Παπανδρέου, Ο Ίψεν στην Ελλάδα. Από την πρώτη γνωριμία στην καθιέρωση 1890-1910, Αθήνα: Κέδρος.
  • PÉREZ GALDÓS 2008. B. Pérez Galdós, Tristana, Edición de I. Gonzálvez y G. Sevilla, Madrid: Cátedra.
  • SAJINIS 1958. Α. Σαχίνης, Το ελληνικό μυθιστόρημα. Ιστορία και κριτική, Αθήνα.
  • SANCHEZ RODRIGUEZ 2003. Mª José Sánchez Rodríguez, La enseñanza de las letras en la educación de la mujer española (siglos XII-XIX)[en línea]. Tesis Doctoral Universidad de Granada. Formato PDF.
  • XENÓPULOS 1906. Γ. Ξενόπουλος, «ΤοέργοντουΊψεν», ΠαναθήναιαΙΒ ́15-30, 151.
  • XENÓPULOS 1930. Γ. Ξενόπουλος, Η Τρίμορφη γυναίκα. Αθηναϊκό μυθιστόρημα, Αθήνα, Βιβλιοπωλείο της Εστίας.
  • XENÓPULOS 1932. Γ. Ξενόπουλος, «Το πιο μεγάλο πρόβλημα. Εξ αφορμής ενός βιβλίου», Νέα Εστία130, 511-517.
  • XENÓPULOS 1972. Γ. Ξενόπουλος, Άπαντα 1, Αθήνα: Μπίρης
  • XENÓPULOS 1984. Γ. Ξενόπουλος, Η ζωή μου σαν μυθιστόρημα. Αυτοβιογραφία, Αθήνα:Αδελφοί Βλάσση.