Debate actual en torno a la participación a título lucrativo y el decomiso a terceros

  1. Francisco Rodríguez Almirón
Revista:
Cuadernos de política criminal

ISSN: 0210-4059

Año de publicación: 2022

Número: 138

Páginas: 97-130

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos de política criminal

Referencias bibliográficas

  • AAN núm. 689/2021de 29 noviembre ECLI :ES:AN:2021:9054A
  • AAP de Barcelona como de 15 febrero 2022 ECLI:ES:APB:2022:1 A
  • ALASTUEY DOBÓN, C. Comentarios prácticos al Código Penal, Dir. Gómez Tomillo, Thomson Reuters Aranzadi, 2016.
  • BANACLOCHE PALAO (El partícipe a título lucrativo, Aranzadi, 2021, p. 197).
  • CONDE FUENTES, J. "La ejecución de resoluciones de embargo y decomiso en España tras el Reglamento (UE) 2018/1805". En Retos en la lucha contra la delincuencia organizada: Unestudio multidisciplinar: garantías, instrumentos y control de los beneficios económicos / Garrido Carrillo (Dir.), 2021.
  • DE URBANO CASTRILLO, cit., p.7. Remite el autor a QUINTERO OLIVARES, G., Manual de Derecho Penal parte General, Aranzadi, 2000, p. 704,
  • DE URBANO CASTRILLO, E. "La responsabilidad a título lucrativo". Revista Aranzadi Doctrinal, Nº. 3, 2017, p.6.
  • Decisiones de Inadmisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos Rocco Arcuri y otros c. Italia, de 5 dejulio de 2001;
  • Decisiones de Inadmisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos Aboufadda c. Francia, de 4 de noviembre de 2014-
  • DELGADO SANCHO, C. Responsabilidad civil ex delicto. Guíapráctica sobre la responsabilidad civil derivada de la comisión de determinados delitos, 2020, Colex, p.74.
  • DÍAZ CABIALE, J. "El decomiso tras las reformas del Código Penal y la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2015". En Revista electrónica de cienciapenal y criminología, Nº. 18, 2016, p.61.
  • DÍAZ LÓPEZ, J. "El partícipe a título lucrativo tras las reformas del decomiso" En Diario La Ley, Nº 8667, Sección Doctrina, 17 de Diciembre de 2015, Ref. D-476,
  • DOLZ LAGO, M. "Procedimiento de decomiso autónomo". En Diario La Ley, Nº 10058, 2022 Disponible en línea en https:// diariolaley .laleynext.es/
  • GARRIDO CARRILLO, "Límites a una política de decomiso total en la lucha contra la delincuencia organizada: Derechos y garantías procesales en el sistema de indicios y en la inversión de la carga de la prueba". En Retos en la lucha contra la delincuencia organizada: Unestudio multidisciplinar: garantías, instrumentos y control de los beneficios económicos / Garrido Carrillo (Dir.), 2021, pp. 49-83.
  • GARRIDO CARRILLO, F. "Deficiencias y contradicciones del decomiso de bienes de terceros en la lucha contra el crimen organizado". En Respuesta institucional y normativa al crimen organizado. Perfiles estratégicos para una lucha eficaz, Garrido Carrillo (Dir.), 2022, p.347.
  • GOMEZ RIVERO, C. "La recuperación de activos procedentes del delito: ¿hacia el delito de enriquecimiento ilícito?". En Cuadernos de política criminal, Nº 121, 2017, p.66-67.
  • GONZÁLEZ ORVIZ, M. Responsabilidad civil derivada del delito, Bosch, 2008, p. 13
  • GRANADOS MUÑOZ, C. "El decomiso de los bienes, efectos o ganancias procedentes del delito" En Revista jurídica de. Castilla y León, Nº.48, 2019, p. 118.
  • JUAN SÁNCHEZ R. "La responsabilidad civil en el proceso penal". La Ley. 2004, p.304.
  • MARTÍN RÍOS, M. "El ejercicio de la acción civil en el proceso penal: Una aproximación victimológica". La Ley. 2007, p. 195.
  • MARTÍNEZ RUIZ, J. La reparación del perjuicio como comportamiento postdelictivo positivo como instrumento de política criminal, Dykinson, 2017
  • QUINTERO OLIVARES, G. La responsabilidad civil «ex delicto», Aranzadi. 2002, p 19.
  • ROCA TRÍAS, E /NAVARRO MICHEL M. Derecho de Daños, Tirant Lo Blanch, 2020, p. 67 y SS.
  • RODRÍGUEZ GARCÍA, NI GABRIEL ORSI, O. "La protección reforzada en España de los terceros afectados por el decomiso de bienes ilícitos". En Revista Brasileira de Direito Processual Penal, Vol. 6, Nº. 2, 2020, p. 550.
  • ROIG TORRES, M. "La regulación del comiso: El modelo alemán y la reciente reforma española. En Estudios Penales y Criminológicos". Vol. XXXVI, 2016, p. 263-264.
  • SAN núm. 6/2020 de 1 septiembre ECLI:ES:AN:2020:2205
  • SAP de Badajoz núm. 76/2021 de 12 mayo ECLI:ES:APBA:2021:308
  • SAP de Barcelona núm. 615/2021 de 1julio, ECLI:ES:APB:2021:9263
  • SAP de Barcelona núm.3637/2022 de 28 de marzo, ECLI:ES:APB:2022:3637
  • SEGRELLES DE ARENAZA, l. "El partícipe por título lucrativo: Un as­ pecto de delincuencia patrimonial y económica". En La Ley: Revista jurídica española de doctrina, jurisprudencia y bibliografía, Nº 5, 2000, p.5,
  • STJ de Andalucía núm. 189/2021 de 7 julio ECLI:ES:TSJAND:2021:12398
  • STJUE de 21 de octubre de 2021
  • STS núm. 100/2022 de 9 febrero ECLI:ES:TS:2022:400
  • STS núm. 1006/2021 de 17 diciembre, ECLI:ES:TS:2021:4847
  • STS núm. 106/2022 de 9 febrero, ECLI:ES:TS:2022:438
  • STS núm. 134/2017 de 2 marzo ECLI:ES:TS:2017:753
  • STS núm. 145/2022 de 17 febrero ECLI:ES:TS:2022:643
  • STS núm. 209/2020 de 21 mayo, ECLI:ES:TS:2020:1301
  • STS núm. 341/2020 de 22 junio, ECLI:ES:TS:2020:2835
  • STS núm. 346/2018 de 11julio ECLI:ES:TS:2018:3094
  • STS núm. 4046/2018 de 29 de noviembre ECLI :ES:TS:20 18:4046
  • STS núm. 507/2020 de 14 octubre ECLI:ES:TS:2020:3191
  • STS núm. 507/2020 de 14 octubre. ECLI:ES:TS:2020:3191
  • STS núm. 605/2018 de 28 noviembre ECLI :ES:TS:2018:3994
  • STS núm. 688/2020 de 14 diciembre ECLI:ES:TS:2020:4364
  • STS núm. 76/2018 de 13 febrero, ECLI:ES:TS:2018:419
  • STS núm. 793/2015 de 1 diciembre ECLI:ES:TS:2015:5750