Guía de accesibilidad e inclusión en festivales de música

  1. Ferrón Rodríguez, Diego dir.
  2. Galindo Calvo, Pablo
  3. Ferrón Rodríguez, Diego
  4. García Cruz, Raquel
  5. Allende, Constanza col.
  6. Aguado Casado, Roberto col.
  7. Pastor Ortega, Virginia col.
  8. Aller Álvarez, Miriam col.
  9. Montoya Haro, Silvia col.

Editorial: Fundación Music For All

ISBN: 978-84-09-47770-8

Año de publicación: 2022

Tipo: Libro

Resumen

La presente guía parte de una serie de necesidades y demandas sociales que animan a tomar conciencia del nivel de responsabilidad y compromiso social que tienen los promotores y organismos colaboradores de los grandes eventos musicales. En este documento se reflejan una serie de directrices, orientaciones, principios, normativas, propuestas de mejora y proyectos de buenas prácticas, que facilitarán el cumplimiento de los grandes objetivos que garantizan una oferta de música en vivo accesible, diversa e inclusiva: Accesible: cualquier persona, con independencia de sus capacidades, debe poder disfrutar y asistir en condiciones de igualdad, a un festival o una actuación de música en vivo. Diversa: cualquier persona, con independencia de sus capacidades y/o variables de carácter sociodemográfico, étnico, sexual o cultural, puede formar parte del diseño, desarrollo, organización y planificación de un festival o un concierto de música en vivo. Inclusiva: el potencial creativo de las personas con discapacidad existe, es una realidad, y por tanto, estas personas además de tener acceso en igualdad de condiciones, deben tener su espacio en las programaciones de los festivales de música. La presente guía se estructura en tres grandes bloques de contenido de aplicación práctica, que operativizan y desglosan las medidas a implementar de cara al cumplimiento de estos grandes objetivos. Por un lado, se abordan las orientaciones necesarias para poder identificar las necesidades, demandas y expectativas de las personas con discapacidad y potenciales nuevas audiencias.Por otro lado, se especifican todas las cuestiones necesarias a tener en cuenta a la hora de seleccionar el entorno que acogerá el evento así como el diseño y características del recinto donde tendrá lugar. Finalmente, se expone y describe un amplio abanico de medidas, acciones, enfoques y tecnologías dirigidas a la accesibilidad universal del concierto de música en directo propiamente dicho.