El pensador tunecino Ṭāhar al-Ḥaddād (1899-1935): vida, obra y legado

  1. Hernández Justo, Tatiana
Dirigée par:
  1. Carmelo Pérez Beltrán Directeur

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 25 février 2022

Jury:
  1. Mario López Martínez President
  2. Juan Antonio Macías Amoretti Secrétaire
  3. Hayat Zirari Rapporteur
  4. Laura Mijares Molina Rapporteur
  5. Rocío Velasco de Castro Rapporteur
Département:
  1. ESTUDIOS SEMÍTICOS

Type: Thèses

Résumé

La presente tesis doctoral tiene por objeto el estudio de la obra y el legado del intelectual tunecino Ṭāhar al-Ḥaddād (1899-1935), conocido, principalmente, por su lucha por la emancipación femenina y su adhesión al movimiento obrero en el país. El interés por al-Ḥaddād llegó de la mano de D. Carmelo Pérez Beltrán, director de este trabajo, quien lo presentó en una de sus sesiones de la asignatura Sociología del mundo árabe contemporáneo. Habiendo oído hablar del autor anteriormente en las clases de Historia de las mujeres en las sociedades árabes contemporáneas que impartía Dña. Caridad Ruiz de Almodóvar y Sel, su figura nos llamó poderosamente la atención. Decidimos dedicar a él el Trabajo de Fin de Grado, que defendimos en la Universidad de Granada en julio de 2015, titulado Ṭāhar al-Ḥaddād (1899-1935), pionero de la emancipación de las mujeres en Túnez. Como se deduce por el título, el objeto de aquel trabajo fue el estudio del contenido de una de las obras más importantes del autor, titulada Imrā’tu-nā fī l-Šarīʻa wa-l-muŷtamaʻ (Nuestra mujer en la ley islámica y la sociedad), cuyo objeto es la lucha por la emancipación femenina en el país.