Cartografías privadasA propósito de las ciudades explicadas por Calvino

  1. Domingo Campillo García 1
  1. 1 Universidad de Murcia
    info

    Universidad de Murcia

    Murcia, España

    ROR https://ror.org/03p3aeb86

Libro:
II Congreso Internacional Ciudades Creativas: actas
  1. Francisco García García (coord.)
  2. Rogerio García Fernández (coord.)

Editorial: Icono 14 Asociación Científica

ISBN: 9788493907761

Año de publicación: 2011

Título del volumen: TOMO I

Tomo: 1

Volumen: 1

Páginas: 264-274

Congreso: Congreso Internacional Ciudades Creativas (2. 2011. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La cartografía es el arte de trazar mapas geográficos yla ciencia que los estudia. Así, el cartógrafo asume latarea de construir mediante líneas, símbolos y palabrastoda la información geográfica que atesora un mapa,de tal forma que exprese visualmente los conocimientos aprehendidos de las experiencias espaciales.El mapa se ha instaurado como artefacto aceptado ylegitimado en tanto forma de representación de unterritorio, siendo asumido universalmente como portador exacto y fiable de la información necesaria parasituarse en un espacio y/u orientarse en un desplazamiento a través de ese espacio.Sin embargo, los términos cartografía y mapa se vienenutilizando, en un extenso sentido, como conceptosque refieren la representación de lo que se sabe: desdela noción entendida como instrumento de representación territorial propiamente dicha, a su utilizaciónmetonímica en cuanto a modos de fijar conocimientosno exclusiva y necesariamente geográficos.Esta comunicación reflexiona acerca del conceptocartografía privada, proponiendo una definición quela sitúa en los límites del entendimiento mediado ynormativo, partiendo del relato de Calvino y de susciudades invisibles.